Este Post es sencillo, cortito y muy descriptivo de la patología habitual de la región de la Muñeca. Al contrario de la exploración, la patología, aunque es variada se puede circunscribir a tres apartados muy concretos. Un Síndrome, una Tendinopatía y Masas…lo dicho, Post fácil de digerir para este fin de semana que empieza hoy.
Síndrome del Túnel del Carpo:
– Síndrome compresivo por excelencia de la extremidad superior a su paso por el túnel carpiano.
–Ecograficamente:
Síndrome del Túnel del Carpo incipiente: No hay cambios ecográficos o cambios inespecíficos.
Síndrome del Túnel del Carpo crónico: Cambios aspecto ecográfico del Nervio típicos de neuropatía, engrosamiento del grosor del Nervio con hipoecogenicidad, como puedes ver en estas preciosas imágenes de un N.Mediano engrosado e hipoecogénico en el Túnel del Carpo, cedidas amablemente por Don Javier Álvarez González, Profesor de Fisioterapia Responsable de Imagen Médica de la Universidad Francisco de Vitoria, excelente profesional, pero sobre todo, un amigo…Gracias Profesor¡¡¡
Tendinitis de Quervain:
Tendinitis típica del 1er compartimento de la región extensora de la Muñeca.
- INFLAMACIÓN DE LA CUBIERTA DE LOS TENDONES QUE SE ENCUENTRAN EN EL BORDE RADIAL
- DOLOR AL AGARRAR COSAS
- GRADUAL O BRUSCO
- MANIOBRA DE FILKENSTEIN
- Puede haber otros compartimentos afectados, revisar toda la región extensora de la Muñeca.
Ecográficamente:
Tendón inflamado, hipoecogénico rodeado de líquido, anecoico, que se encontrará en la vaina tendinosa.
Gangliones:
- LESIONES QUÍSTICAS LLENAS DE UNA CANTIDAD VARIABLE DE LÍQUIDO
- TEORIAS:
- HERNIA DE UN ESPACIO SINOVIAL
- DEGENERACIÓN DEL TEJIDO CONJUNTIVO PARAARTICULAR
- LOCALIZACIÓN:
- CLINICAMENTE SON MASAS FIRMES E INDOLORAS
- LIMITACIÓN DOLOROSA ASOCIADA
- AUMENTAN Y DISMINUYEN
Ecográficamente:
Masas mayoritariamente anecoicas que pueden aparecer con septos o imágenes hiperecogénicas en función de alguna complicación por sangrado o infección…
Todas ellas tienen un cuello en forma de desfiladero que marca de donde sale el líquido articular, es principal poder ver este cuello para que la/el Radióloga/o valore de que región anatómica precede el líquido.
Verde.