Dejamos atrás el Tiroides y pasamos a estudiar lo que es sin duda el protocolo estrella de las pruebas de radiología que se hacen con ecografía. El Protocolo de Abdomen.
Es un protocolo muy extenso, si el Tiroides tenía complicaciones en base a la anatomía y fisiología de la región a estudiar, imaginar lo que supone el abdomen. Es vital el conocimiento de la anatomía abdominal.
Por eso voy a tratar este protocolo desmenuzado y voy a ir subiendo los post imagen por imagen resultando al final de todos los post un protocolo de abdomen estándar para estudiar con ecografía.
La patología la estudiaremos cuando finalicemos cada órgano, por ejemplo, en el hígado veremos primero todos los cortes necesarios para observar el órgano, sus fotos, y después un post específico para explicar la patología más habitual y sus signos ecográficos.
Pasarán semanas hasta que completemos dicho protocolo, son muchísimas las imágenes que tenemos que hacer, eso siendo normal el estudio, es decir, sin patologías.
Que estructuras vamos a estudiar:
- Páncreas
- Hígado
- Porta Izquierda
- Aorta, Cava y Suprahepática Izquierda
- Vesícula y Vía biliar y Porta
- Suprahepáticas y Lóbulo Hepático Derecho
- Porta Transcostal
- Relación Hepato-Renal
- Riñón Derecho
- Bazo
- Riñón Izquierdo
- Aorta y espacio retroperitoneal
- Vejiga
- Útero y Ovarios o Próstata según el sexo del paciente.
Preparación previa:
Ayunas de 6 horas en adultos, en menores intentar ayunas de 4 horas y en bebés sin ayunas. El propósito es que no haya mucho aire intestinal proveniente de la digestión y que la vesícula no esté contraída.
El paciente estará en Decúbito Supino y lo movilizaremos en la medida de lo posible para poder acceder a algunas estructuras mucho mejor.
Utilizaremos sondas de baja frecuencia en adultos y en aquellos pediátricos que por su tamaño así lo requieran, en menores de 5 años y bebés usaremos, generalmente, altas frecuencias en nuestras Sondas.
Para ver aparato genito-urinario es necesario que el paciente venga con la vejiga llena deberá beber líquido y no orinar antes de la prueba.
Los Cortes:
Realizaremos cortes en función de la estructura siempre,es decir, cada órgano necesitará su propia angulación e inclinación de la sonda.
Todas las estructuras deben ser estudiadas en dos planos.
No realizaremos fotos de todos las estructuras en dos planos,siempre adaptándonos al protocolo de cada centro de trabajo y al radiólogo que informará la Ecografía.
El protocolo que voy a desarrollar en los próximos Post es el que recomiendo ya que es el que usamos en mi centro de trabajo desde hace decenas de años con total fiabilidad.
Realizar el protocolo no supone sólo realizar las fotos,debemos estudiar cada órgano, cada estructura, y luego realizar aquellas fotos para que quede constancia de haber repasado todo.
Usaremos siempre el pictograma como forma de comunicación no verbal con el radiólogo para decir el órgano que hemos estudiado, cómo hemos colocado al paciente y cómo hemos realizado el corte.
Cualquier duda que tengamos debemos plantearla siempre al Radiólogo.
Una vez terminada la prueba el paciente puede hacer vida normal.
Empezamos¡¡¡
The cuts: We will make cuts according to the structure always, that is, each organ will need its own angulation and inclination of the probe. All structures must be studied in two planes. We will not take pictures of all the structures in two planes, always adapting to the protocol of each work center and the radiologist who will inform the Ultrasound. The protocol that I will develop in the next Post is the one I recommend since it is the one that we used in my workplace for dozens of years with total reliability. Performing the protocol does not only mean taking the photos, we must study each organ, each structure, and then make those photos so that there is evidence of having reviewed everything. We will always use the pictogram as a form of non-verbal communication with the radiologist to tell the organ that we have studied, how we have placed the patient and how we have made the cut. Any questions that we have, we should always ask the Radiologist. Once the test is completed, the patient can live a normal life. We started! ¡¡
Buenos días desde Valladolid.
No te puedes imaginar el bien que estás haciendo con este blog de ecografia( al menos en mi caso).
Llevo un año estudiando ecografia desde que mi jefe de servicio me propuso para poner en marcha una consulta de eco realizada por técnicos ( la primera en todo el Sacyl), y desde hace un mes estoy oficialmente formándome con él en ecografia de consultas externas.
La visión que das de los temas es exactamente la que necesito, con explicaciones claras y fácilmente aplicables a la consulta diaria.
Muchísimas gracias por todo ese esfuerzo.
Se que es duro al principio la implantación de este sistema de realización de ecografia por parte de los técnicos. Se que está levantando ampollas dentro y fuera del servicio, que estoy permanentemente vigilado y examinado… ( muchos silencios incómodos cuando se hacen a mi paso desde entonces) pero si en otros hospitales se ha podido, yo no voy a ser menos.
Lo dicho , que muchísimas gracias .
Un saludo
Me gustaMe gusta
Solo te puedo decir que adelante, es una técnica nuestra, se aprende y se ejecuta con la formación debida, perfectamente.Si necesitas consejo no dudes en contactar conmigo y te voy a pedir un favor, difunde entre los Técnicos para que nos demos cuenta de que tenemos que absorber esa técnica, y tu sigue a tope, con ilusión todo se consigue. Muchísimas gracias por tus palabras¡¡¡¡
Me gustaMe gusta
Saludos, una gran oportunidad de adquirir conocimientos impartidos por alguien con una basta experiencia
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias, sus palabras reconfortan…
Me gustaMe gusta