26. Autoevaluación.

Después de tantos post y tanta información llega el momento de medir si los conceptos han sido asimilados.

Vas a tener la posibilidad de autoevaluarte con estas preguntas en las que hay 4 respuestas con una sola opción correcta.

Apenas te llevará media hora, es un test fácil, adelante…

La ecografía es…

  1. Una radiación ionizante que aprovecha las propiedades acústicas de la materia.
  2. Una radiación no ionizante que aprovecha las propiedades aéreas de la materia.
  3. Una radiación no ionizante que aprovecha las propiedades acústicas de la materia.
  4. Ninguna es correcta.

https://ecografiafacil.com/2017/11/23/que-es-la-ecografia/

¿Dónde se produce el efecto piezoeléctrico?

  1. En el monitor del ecógrafo.
  2. En el transductor.
  3. En las interfases.
  4. En los tejidos.

https://ecografiafacil.com/2017/12/22/8-la-piezoelectricidad/

Clasifica los sonidos según su frecuencia. Señala la correcta.

  1. INFRASONIDOS: entre 0 y 20 KHz.
  2. SONIDOS AUDIBLES: entre 20 Hz y 20 MHz.
  3. ULTRASONIDOS: entre 20 KHz y 1 GHz ( 1 GHz = 109 Hz).
  4. HIPERSONIDOS: a partir de 100 GHz.

https://ecografiafacil.com/2017/12/08/3-clasificando-los-ultrasonidos/

Señala la correcta respecto del concepto del ultrasonidos:

  1. El ultrasonido es capaz de arrancar electrones de la órbita.
  2. El ultrasonido tiene frecuencias inferiores a los sonidos audibles.
  3. La onda de ultrasonido es sinusoide con áreas de rarefacción y compresión.
  4. b y c son correctas

https://ecografiafacil.com/2017/12/13/3-la-onda-ultrasonica-caracteristicas/

De modo general el US se propaga en el cuerpo humano a una velocidad de:

  1. 331 m/s
  2. 1450 m/s
  3. 1540 m/s
  4. 4080 m/s

https://ecografiafacil.com/2017/12/15/5-magnitudes-de-la-onda-otras-magnitudes/

La frecuencia en ecografía se define como:

  1. Número de ciclos que se producen por unidad de tiempo.
  2. Número de sondas por segundo.
  3. Es la máxima distancia que se desplaza una molécula desde su estado normal.
  4. Es la distancia de una compresión a la siguiente.

https://ecografiafacil.com/2017/12/14/4-magnitudes-de-la-onda-ultrasonica-la-frecuencia/

Define longitud de onda…

  1. Número de ciclos que se producen por unidad de tiempo.
  2. Es la máxima distancia que se desplaza una molécula desde su estado normal.
  3. Distancia entre dos puntos correspondiente de una curva de presión.
  4. Ninguna es cierta.

https://ecografiafacil.com/2017/12/15/5-magnitudes-de-la-onda-otras-magnitudes/

Respecto de la impedancia acústica, di la correcta:

  1. Es la resistencia del medio a la propagación de la onda sonora.
  2. Los sólidos tienen una alta impedancia, y los líquidos, partes blandas y gases tienen una baja impedancia.
  3. El gas transmite muy mal el ultrasonido.
  4. Todas son ciertas.

https://ecografiafacil.com/2017/12/17/6-interaccion-del-haz-ultasonico-y-la-materia/

¿Qué efectos aparecen en una interfase? Señala la correcta.

  1. Reflexión, relajación y excitación.
  2. Atenuación, relajación y excitación.
  3. Refracción, relajación y excitación.
  4. Calor.

https://ecografiafacil.com/2017/12/19/7-las-interfases/

¿la zona de mayor utilidad para la ecografía, respecto del haz ultrasónico, es?:

  1. Zona Focal.
  2. Fraunhofer.
  3. Fresnel
  4. b y c son correctas.

https://ecografiafacil.com/2017/12/23/9-el-haz-ultrasonico/

¿Qué  sonda ecográfica usaremos en un estudio normal de Abdomen?

  1. Cónvex
  2. Lineal
  3. Intracavitaria
  4. Sonda lápiz

https://ecografiafacil.com/2018/01/01/11-tipos-de-transductores/

¿Qué  sonda ecográfica usaremos en un estudio normal de Tiroides?

  1. Cónvex
  2. Lineal
  3. Intracavitaria
  4. Sonda lápiz

https://ecografiafacil.com/2018/01/01/11-tipos-de-transductores/

¿Qué  sonda ecográfica usaremos en un estudio normal de Cadera Pediátrica?

  1. Cónvex
  2. Lineal
  3. Intracavitaria
  4. Sonda lápiz

https://ecografiafacil.com/2018/01/01/11-tipos-de-transductores/

El Modo B o 2D es:

  1. Modulación de amplitud.
  2. Modulación de brillo.
  3. El modo más usado en medicina.
  4. b y c son correctas.

https://ecografiafacil.com/2018/01/07/14-parametros-tecnicos-los-modos-de-trabajo/

La Ganancia General es:

  1. Capacidad que tenemos de modificar el contraste de la imagen.
  2. Capacidad que tenemos de modificar el brillo de toda la imagen.
  3. Es la modulación de la amplitud del ultrasonido.
  4. b y c son las correctas.

https://ecografiafacil.com/2018/01/10/15-la-ganancia-general/

Respecto del Foco o Enfoque señala la falsa:

  1. Aumentamos la nitidez en la línea donde lo situemos.
  2. Es un comando dependiente del Técnico que esté realizando la ecografía.
  3. Los equipos modernos son monofocales.
  4. Es vital su uso para una correcta visualización de la estructura a estudio.

https://ecografiafacil.com/2018/01/18/19-el-foco/

¿En ecografía médica si aumentamos la frecuencia en un estudio…?

  1. Obtendremos menos profundidad, pero obtendremos más nitidez.
  2. Obtendremos más profundidad, pero obtendremos menos nitidez.
  3. Obtendremos menos profundidad y obtendremos menos nitidez.
  4. Obtendremos más profundidad y obtendremos más nitidez.

https://ecografiafacil.com/2018/01/24/21-la-frecuencia/

Del Rango Dinámico depende…

  1. El brillo de la pantalla.
  2. Depende el contraste de la pantalla.
  3. Depende la nitidez de la imagen.
  4. a y b son correctas.

https://ecografiafacil.com/2018/02/02/23-el-rango-dinamico/

Usaremos el armónico cuando…

  1. La imagen fundamental no es buena.
  2. Es recomendable cuando hay muchas interfases.
  3. La imagen armónica procesa ecos generados por la imagen fundamental.
  4. Todas son correctas.

https://ecografiafacil.com/2018/01/29/22-los-armonicos/

La Potencia de transmisión del ecógrafo:

  1. tiene que ver con el criterio ALARA.
  2. Tiene que ver con el IM.
  3. Tiene que ver con la calidad de la imagen.
  4. Todas son correctas.

https://ecografiafacil.com/2018/02/04/24-la-potencia-de-transmision/

Espero que hayas disfrutado. En cada pregunta tienes el enlace para que busques la respuesta correcta.

 

 

25. Otros Ajustes o Parámetros.

Hemos estudiado hasta aquí los parámetros más importantes del manejo de un ecógrafo, todos ellos eslabones vitales de una cadena sin la que es imposible conseguir una imagen diagnóstica en modo 2D.

Existen, sin embargo, gran cantidad de cantidad de ajustes o parámetros que son, desde mi punto de vista, menos importantes. ¿Porqué?, te preguntarás, te explico:

1.- Estos parámetros no aparecen en la botonera, suelen estar en el submenú.Y su uso es ocasional, en ocasiones de uso excepcional.

2.- Dependen de cada casa comercial, es decir, cada marca implementa en sus equipos una serie de ajustes para optimizar la imagen, por ejemplo, filtros, escalas de grises y otros que lo que hacen es modificar la imagen ligeramente, a veces, de manera casi imperceptible, por lo que, según mi opinión y para ti que estás empezando, pierden un poco de valor. Cuando ya estemos muy sueltos con el manejo de los equipos podemos empezar a trastear con estos otros comandos.

Eso no quiere decir que no los tengas que conocer, y por eso te presento alguno de ellos:

De estos ajustes «menos importantes», vamos a ver el primero que es el más importante de los menos importantes:

La Persistencia. Ojo, este ajuste puede variar de denominación según cada marca, pero sus efectos en la imagen son estos:

  • Lo que conseguimos con este ajuste es obtener una imagen más suave al aumentar este valor.
  • Elimina el moteado aleatorio.
  • Lo que estamos haciendo es controlar el tiempo que cada imagen permanezca en la pantalla antes de cambiarla por la siguiente.
  • Una imagen sin persistencia tendrá mucho grano.
  • Si la persistencia es demasiado alta la imagen estará “borrosa”

El Contorno: Ojo, este ajuste puede variar de denominación según cada marca, pero sus efectos en la imagen son estos:

  • Con este parámetro controlamos el tamaño del pixel.
  • Al aumentar el contorno aumentamos el pixel.
  • Si aumentamos el contorno mejoramos la diferenciación, pero ojo, si aumentamos en exceso podemos encontrar una imagen con demasiado grano.

Mapa o Escala de grises:

  • Son las distribuciones de la escala de grises.
  • Tendremos mapas muy contrastados, otros con más blancos, más suaves, etc.
  • Suele estar en todas las marca, pero su uso es residual.
We have studied until now the most important parameters of the handling of an ultrasound, all of them vital links of a chain without which it is impossible to obtain a diagnostic image in 2D mode. There are, however, a large amount of adjustments or parameters that are, from my point of view, less important. Why ?, you ask, I explain:
1.- These parameters do not appear in the keypad, they are usually in the submenu.And their use is occasional, sometimes of exceptional use.
2.- They depend on each commercial house, that is, each brand implements a series of adjustments in its equipment to optimize the image, for example, filters, gray scales and others that what they do is modify the image slightly, sometimes, almost imperceptibly, so, in my opinion and for you that you are starting, they lose a bit of value. When we are already very loose with the management of the equipment we can start to mess with these other commands. That does not mean that you do not have to know them, and that’s why I present one of them: Of these «less important» adjustments, we will see the first that is the most important of the least important:
Persistence Beware, this setting may vary in denomination according to each brand, but its effects on the image are these: What we achieve with this setting is to obtain a smoother image by increasing this value. Eliminate random speckle. What we are doing is controlling the time that each image remains on the screen before changing it for the next one. An image without persistence will have much grain. If the persistence is too high the image will be «blurry»
The Outline: Eye, this setting may vary in denomination according to each brand, but its effects in the image are these: With this parameter we control the size of the pixel. When increasing the contour we increase the pixel. If we increase the contour we improve the differentiation, but beware, if we increase in excess we can find an image with too much grain.
Map or Grayscale: They are the distributions of the gray scale. We will have very contrasted maps, others with whiter, softer, etc. It is usually in all brands, but its use is residual
Mínimos cambios en la imagen.

Tinte:

  • Es el cambio del color de la imagen.Nos puede mostrar cambios sutiles en el tejido que quizás no veríamos con la escala de grises…Hay tonos azules, Sepia, Rojo, etc.
  • Suele estar en todas las marca, pero su uso es residual.
Dye: It is the change of the color of the image. It can show us subtle changes in the fabric that perhaps we would not see with the grayscale … There are blue tones, Sepia, Red, etc. It is usually in all brands, but its use is residual.
Tinte azul.

Campo visual:

  • Modificamos la anchura de la imagen, menos campo visual, más imagen de refresco, más imágenes por segundo en nuestra pantalla.
  • Tiene que ver con la huella del transductor, es decir, la medida que tiene, no siempre necesitamos toda la huella de la sonda para estudiar una estructura. Por ejemplo en las imágen siguientes.
Visual field or Scan Range
We modify the width of the image, less visual field, more refresh image, more images per second on our screen. It has to do with the trace of the transducer, that is, the measurement it has, we do not always need the entire trace of the probe to study a structure. For example in the following images.
Scan Range de 100%.
Imagen superior Scan Range 100%, Inferior, 50%.

Otros:

Realce de bordes: Incrementa el contraste entre diferentes interfases.

Suavizado: Suaviza la imagen, reduciendo el ruido global.

Rechazo: Umbralización para incrementar el contraste.

Recuerda, cada fabricante implementa los suyos y hay muchísimos. Los importantes están bien explicados, pero cuando te pones delante de un ecógrafo hay que conocer los importantes y los no tan importantes y para eso tenemos un técnico de aplicaciones que nos va a instruir en todos aquellos ajustes que su marca haya instalado en el modelo de ecógrafo con el que tengamos que trabajar. Quiero destacar aquí su gran labor porque conocen el ecógrafo al dedillo.

Con este post terminamos el estudio de los parámetros, a partir de ahora, nuestro objetivo va a ser la imagen de ecografía. Te espero.

Others:
Edge enhancement: Increase the contrast between different interfaces.
Smoothing: Softens the image, reducing overall noise.
Rejection: Threshold to increase the contrast.
Remember, each manufacturer implements their own and there are many. The important ones are well explained, but when you put yourself in front of an ultrasound scanner you have to know the important ones and the not so important ones and for that we have an application technician who will instruct us in all those adjustments that your brand has installed in the model of ecograph with which we have to work. I want to highlight here your great work because they know the ecograph at your fingertips. With this post we finish the study of the parameters, from now on, our objective will be the image of ultrasound. I wait for you.

23. El Rango Dinámico.

El Rango dinámico es un ajuste ecográfico importante desde el punto de vista de la imagen. Es un ajuste que no es de uso extendido por los operadores, ya que es un ajuste que el técnico de aplicaciones nos dejará integrado para cada preseteado cuando nos instala el equipo.

De importancia capital a la hora de tener una escala de grises apropiada en la pantalla.

Es un valor de comprensión y uso amable, porque funciona parecido al contraste de imagen de cualquier televisor, eso sí, en ecografía la imagen es una escala de grises en el modo de trabajo 2D.

Aparece en el menú, a la vista del operador y su conocimiento y uso apropiado da un salto de calidad en la imagen que por ejemplo, el Técnico de Radiología presenta a la radióloga/o.

The dynamic range is an important sonographic adjustment from the point of view of the image. It is a setting that is not widely used by operators, since it is an adjustment that the application technician will leave integrated for each preset when we install the equipment. Of capital importance when it comes to having an appropriate gray scale on the screen. It is a value of understanding and friendly use, because it works similar to the image contrast of any television, however, in ultrasound the image is a gray scale in the 2D working mode. It appears in the menu, in view of the operator and its knowledge and appropriate use gives a leap of quality in the image that for example, the Radiology Technician presents to the radiologist.
DR con flecha roja.

Es un valor dependiente del operador que puede manipular la señal de retorno interviniendo en el brillo y contraste de la imagen.

Cuando modificamos este ajuste estamos manejando la escala de grises debido a que manipulamos e intervenimos sobre la amplitud de la onda, de la que hablábamos al principio, en las magnitudes de la onda.https://ecografiafacil.com/2017/12/15/5-magnitudes-de-la-onda-otras-magnitudes/

It is a value dependent on the operator that can manipulate the return signal by intervening in the brightness and contrast of the image. When we modify this adjustment we are managing the gray scale because we manipulate and intervene on the amplitude of the wave, of which we spoke at the beginning, in the magnitudes of the wave.

La escala depende de cada casa comercial y se expresa en un valor numérico normalmente entre 25 y 150, pero ya digo que es según la marca…se modifica en saltos de 5 normalmente en el menú, esto también depende de cada casa comercial y no aparece en la botonera de forma habitual.

Si la escala del rango dinámico de nuestro equipo va de 25 a 100, por ejemplo, sabemos que entre 60 y 75 vamos a encontrar la horquilla de variantes que normalmente hace que la imagen sea correcta. Pero repito, depende de cada marca, algunos por ejemplo tienen ese valor medio recomendado en 135…

No es un valor que debamos tocar constantemente, normalmente variaremos muy poco este ajuste.

Puede aparece con varios nombre alternativos a Rango Dinámico, como «Intervalo Dinámico» o «Dinamic Range»

El valor que estemos usando aparecerá en la pantalla nombrado como «DR» junto a otros valores como la ganancia general, potencia de transmisión y otros…

The scale depends on each commercial house and is expressed in a numerical value normally between 25 and 150, but I say that it is according to the brand … it is modified in jumps of 5 normally in the menu, this also depends on each commercial house and it does not appear on the keypad as usual. If the scale of the dynamic range of our team goes from 25 to 100, for example, we know that between 60 and 75 we will find the range of variants that normally makes the image correct. But I repeat, it depends on each brand, some for example have that recommended average value in 135 … It is not a value that we should constantly touch, normally we will vary this adjustment very little. It may appear with several alternative names to Dynamic Range, such as «Dynamic Range» or «Dynamic Range» The value that we are using will appear on the screen named «DR» along with other values ​​such as general profit, transmission power and others …
Puede aparecer con otro nombre. Línea Roja.

Para concretar, y como conclusión que debemos recordar siempre, si variamos el Rango Dinámico lo que hacemos es contrastar más o menos los grises de la pantalla. de modo que:

  • Si trabajamos con una rango dinámico alto tendremos una imagen suave con muchos grises.
  • Si lo hacemos con una rango bajo predominarán más los blancos y los negros teniendo una imagen más contrastada.

Será el rango dinámico adecuado el que nos permita ver  dos estructuras de ecogenicidad parecida.

To specify, and as a conclusion that we must always remember, if we vary the Dynamic Range what we do is to contrast more or less the grays of the screen. so that:
If we work with a high dynamic range we will have a smooth image with many grays.
If we do it with a low range, whites and blacks will predominate, having a more contrasted image.
It will be the appropriate dynamic range that allows us to see two structures of similar echogenicity.
Rango Dinámico excesivamente bajo = Mucho contraste
Rango dinámico correcto = Imagen correcta.
Rango dinámico elevado = Imagen excesivamente suave.

El Técnico de Rayos conoce a la perfección una imagen demasiado contrastada de una demasiado gris y que ambas son malas para el diagnóstico, así que cito a Aristóteles y su frase «La Virtud está en el medio» para recomendar valores apropiados de Rangos Dinámicos.

The Technician knows perfectly an image too contrasted with too gray and that both are bad for the diagnosis, so I quote Aristotle and his phrase «Virtue is in the middle» to recommend appropriate values ​​of Dynamic Ranges.