Después de tantos post y tanta información llega el momento de medir si los conceptos han sido asimilados.
Vas a tener la posibilidad de autoevaluarte con estas preguntas en las que hay 4 respuestas con una sola opción correcta.
Apenas te llevará media hora, es un test fácil, adelante…
La ecografía es…
- Una radiación ionizante que aprovecha las propiedades acústicas de la materia.
- Una radiación no ionizante que aprovecha las propiedades aéreas de la materia.
- Una radiación no ionizante que aprovecha las propiedades acústicas de la materia.
- Ninguna es correcta.
https://ecografiafacil.com/2017/11/23/que-es-la-ecografia/
¿Dónde se produce el efecto piezoeléctrico?
- En el monitor del ecógrafo.
- En el transductor.
- En las interfases.
- En los tejidos.
https://ecografiafacil.com/2017/12/22/8-la-piezoelectricidad/
Clasifica los sonidos según su frecuencia. Señala la correcta.
- INFRASONIDOS: entre 0 y 20 KHz.
- SONIDOS AUDIBLES: entre 20 Hz y 20 MHz.
- ULTRASONIDOS: entre 20 KHz y 1 GHz ( 1 GHz = 109 Hz).
- HIPERSONIDOS: a partir de 100 GHz.
https://ecografiafacil.com/2017/12/08/3-clasificando-los-ultrasonidos/
Señala la correcta respecto del concepto del ultrasonidos:
- El ultrasonido es capaz de arrancar electrones de la órbita.
- El ultrasonido tiene frecuencias inferiores a los sonidos audibles.
- La onda de ultrasonido es sinusoide con áreas de rarefacción y compresión.
- b y c son correctas
https://ecografiafacil.com/2017/12/13/3-la-onda-ultrasonica-caracteristicas/
De modo general el US se propaga en el cuerpo humano a una velocidad de:
- 331 m/s
- 1450 m/s
- 1540 m/s
- 4080 m/s
https://ecografiafacil.com/2017/12/15/5-magnitudes-de-la-onda-otras-magnitudes/
La frecuencia en ecografía se define como:
- Número de ciclos que se producen por unidad de tiempo.
- Número de sondas por segundo.
- Es la máxima distancia que se desplaza una molécula desde su estado normal.
- Es la distancia de una compresión a la siguiente.
https://ecografiafacil.com/2017/12/14/4-magnitudes-de-la-onda-ultrasonica-la-frecuencia/
Define longitud de onda…
- Número de ciclos que se producen por unidad de tiempo.
- Es la máxima distancia que se desplaza una molécula desde su estado normal.
- Distancia entre dos puntos correspondiente de una curva de presión.
- Ninguna es cierta.
https://ecografiafacil.com/2017/12/15/5-magnitudes-de-la-onda-otras-magnitudes/
Respecto de la impedancia acústica, di la correcta:
- Es la resistencia del medio a la propagación de la onda sonora.
- Los sólidos tienen una alta impedancia, y los líquidos, partes blandas y gases tienen una baja impedancia.
- El gas transmite muy mal el ultrasonido.
- Todas son ciertas.
https://ecografiafacil.com/2017/12/17/6-interaccion-del-haz-ultasonico-y-la-materia/
¿Qué efectos aparecen en una interfase? Señala la correcta.
- Reflexión, relajación y excitación.
- Atenuación, relajación y excitación.
- Refracción, relajación y excitación.
- Calor.
https://ecografiafacil.com/2017/12/19/7-las-interfases/
¿la zona de mayor utilidad para la ecografía, respecto del haz ultrasónico, es?:
- Zona Focal.
- Fraunhofer.
- Fresnel
- b y c son correctas.
https://ecografiafacil.com/2017/12/23/9-el-haz-ultrasonico/
¿Qué sonda ecográfica usaremos en un estudio normal de Abdomen?
- Cónvex
- Lineal
- Intracavitaria
- Sonda lápiz
https://ecografiafacil.com/2018/01/01/11-tipos-de-transductores/
¿Qué sonda ecográfica usaremos en un estudio normal de Tiroides?
- Cónvex
- Lineal
- Intracavitaria
- Sonda lápiz
https://ecografiafacil.com/2018/01/01/11-tipos-de-transductores/
¿Qué sonda ecográfica usaremos en un estudio normal de Cadera Pediátrica?
- Cónvex
- Lineal
- Intracavitaria
- Sonda lápiz
https://ecografiafacil.com/2018/01/01/11-tipos-de-transductores/
El Modo B o 2D es:
- Modulación de amplitud.
- Modulación de brillo.
- El modo más usado en medicina.
- b y c son correctas.
https://ecografiafacil.com/2018/01/07/14-parametros-tecnicos-los-modos-de-trabajo/
La Ganancia General es:
- Capacidad que tenemos de modificar el contraste de la imagen.
- Capacidad que tenemos de modificar el brillo de toda la imagen.
- Es la modulación de la amplitud del ultrasonido.
- b y c son las correctas.
https://ecografiafacil.com/2018/01/10/15-la-ganancia-general/
Respecto del Foco o Enfoque señala la falsa:
- Aumentamos la nitidez en la línea donde lo situemos.
- Es un comando dependiente del Técnico que esté realizando la ecografía.
- Los equipos modernos son monofocales.
- Es vital su uso para una correcta visualización de la estructura a estudio.
https://ecografiafacil.com/2018/01/18/19-el-foco/
¿En ecografía médica si aumentamos la frecuencia en un estudio…?
- Obtendremos menos profundidad, pero obtendremos más nitidez.
- Obtendremos más profundidad, pero obtendremos menos nitidez.
- Obtendremos menos profundidad y obtendremos menos nitidez.
- Obtendremos más profundidad y obtendremos más nitidez.
https://ecografiafacil.com/2018/01/24/21-la-frecuencia/
Del Rango Dinámico depende…
- El brillo de la pantalla.
- Depende el contraste de la pantalla.
- Depende la nitidez de la imagen.
- a y b son correctas.
https://ecografiafacil.com/2018/02/02/23-el-rango-dinamico/
Usaremos el armónico cuando…
- La imagen fundamental no es buena.
- Es recomendable cuando hay muchas interfases.
- La imagen armónica procesa ecos generados por la imagen fundamental.
- Todas son correctas.
https://ecografiafacil.com/2018/01/29/22-los-armonicos/
La Potencia de transmisión del ecógrafo:
- tiene que ver con el criterio ALARA.
- Tiene que ver con el IM.
- Tiene que ver con la calidad de la imagen.
- Todas son correctas.
https://ecografiafacil.com/2018/02/04/24-la-potencia-de-transmision/
Espero que hayas disfrutado. En cada pregunta tienes el enlace para que busques la respuesta correcta.
Hola soy Dra Francys Rodriguez, me gustaría me informara si usted da algún certificado que avale estos conocimientos, ya que su blog es bastante completo. Lo felicito
Me gustaMe gusta
No, Dra. lo siento, este Blog es divulgativo nada más, le agradezco mucho.
Me gustaMe gusta