Paciente masculino, de unos 60 años, deportista. Acude por dolor en la zona de la cintilla iliotibial con una sospecha de su médico de un síndrome a este nivel.
Empiezo la ecografía dirigiendo mi atención a la inserción de la cintilla ilitibial, que proviene del Tensor de la Fascia Lata y que recorre la cara externa del muslo, superficial al vasto externo hasta llegar a insertarse en el tubérculo de Gerdi
Bajo la cintilla se encuentra, a nivel del cóndilo femoral, una Bursa, está relacionada con este proceso patológico típico de los deportistas que se conoce como la rodilla del corredor. Revisamos un poco un caso que he publicado no hace mucho.
Rodilla del Corredor.
Entre los dolores de rodilla más frecuentes se encuentra el síndrome de la banda iliotibial o de la cintilla iliotibial, popularmente conocido como rodilla del corredor o Maissiat. Son estos deportistas a los que más afecta esta patología, además, de a los ciclistas. Suele darse por sobreuso y en corredores de larga distancia, por eso es raro encontrarlo en corredores sprinters.
Lo más importante en este síndrome es la anatomía afectada y el mecanismo de acción que provoca la lesión. Siempre es bueno conocer los mecanismos de lesión, lo repito siempre y en esta zona, las estructuras implicadas son muy pequeñas algunas de ellas y móviles, siendo además este movimiento repetitivo lo que causa dicha lesión.
¿Qué es la cintilla iliotibial? Es una “tela” muy tensa, muy fuerte que es la extensión del tensor de la fascia lata. Este tejido inserta en el Tubérculo de Gerdy, en la cara antero externa de la tibia. Muchas veces, la causa de esta lesión no está en el lugar de localización del dolor. Muchas veces la causa puede estar más proximal, por eso en fisioterapia se trata de forma integral todo el conjunto del músculo, desde su origen en la para iliaca hasta la inserción de la cintilla en la tibia. Es importante comprender la tensión de este tejido. Imagen 1.
Otro elemento importante es el cóndilo femoral externo, profundo a esta cintilla, pero muy cercano, entre ambos, una bursa, imagen 3…ya tenemos todos los ingredientes para que una fricción repetitiva de estos tres elementos que junto con una aderezo oportuno, como el calzado, el terreno y otros condicionantes de la carrera y una flexión de rodilla de una 30º haga que el roce sea una fricción máxima del cóndilo, la bursa y la cintilla.



Cuando la bursa se altera aparece líquido, «es lo normal», pero en el caso de hoy te enseño en las imágenes de la 4 a la 8, imágenes de una Bursa a la que está afectando una Osteocondrosis Sinovial que es una metaplasia benigna de la membrana sinovial. Te puedes preguntar qué es una Metaplasia, la metaplasia es un cambio de un tejido en otro, de manera muy genérica. En este caso, existe la proliferación de la membrana sinovial (imagen 4 y 6), y formación de cuerpos cartilaginosos que pueden calcificarse (imagen 5,7 y 8), dicho de otro modo, la transformación se produce cuando se generan en la Bursa una serie de calcificaciones redondeadas hiperecogénicas y con sombra acústica posterior u Osteocondrosis Sinovial.
De etiología desconocida se presenta de modo habitual de modo monoarticular. La osteocondromatosis o condromatosis puede ser primaria o secundaria.
La primaria presenta presencia de múltiples cuerpos redondeados de igual forma y tamaño, con grado variable de calcificación. Existe la secundaria, donde son de distinto tamaño y se acompaña de artrosis. Esta es la que te presento hoy.
Comprueba la anatomía y los hallazgos que te he explicado y que no son más que la bursa con calcificaciones o cuerpos extraños. El paciente presenta en el inicio dolor monoarticular, con rigidez, puede avanzar hasta la disminución de la amplitud de movimientos, los derrames, crepitación, inflamación y eventual bloqueo de la articulación.





Un caso precioso, que espero que te guste tanto como a mi encontrarlo y documentarlo…Buenas noches.
El resto del fin de semana, Prácticas Nivel 2 para aprender protocolos básicos de los estudios más demandados en la ecografía clínica. Con ecógrafos de alta gama de Canon Medical Systems Europe Sin duda un evento que no te puedes perder.