En el caso que te enseño esta noche es una lesión poco frecuente que es típica con cierta predilección por una localización en la región paradorsal y situado en el ángulo inferior de la escápula.
En este caso la paciente presentaba un bulto palpable en el lugar referido en el párrafo anterior. La sospecha era de lipoma, venía con una petición de su médico de familia. La paciente contaba que se notaba más el bulto cuando realizaba una separación de la escápula, llevando los hombros hacia adelante.
Situé a la paciente de espaldas a mi. Solamente tuve que poner transductor para ver una lesión heterogénea de aspecto global hiperecogénico. Medí la lesión en los dos planos intentando demostrar los bordes, que en la situación anatómica era complicada de estudiar. La lesión no presentaba captación doppler.
Imágenes:







Como siempre la normalidad en la imagen 1, para tener un punto de partida desde que el que partir, aunque en este caso solo me sirvió para comprobar que la lesión era unilateral, solo una vez en tierras pamplonicas vi un caso bilateral, y no lo podré olvidar.
En la imagen 2 la imagen con anatomía de la figura patológica y la relación con ecoestrusturas normales adyacentes.
3 y 4 con medidas en eje corto y largo. La imagen 5 y 6 con los bordes y su relación con el tejido normal, finalmente la 7, doppler.
El Fibroelastoma Dorsi tiene un amplio diagnóstico diferencial y el diagnóstico es de anatomía patológica. Es un tumor benigno, de proliferación lenta, a menudo asintomático, descubierto en otras pruebas diagnósticas com el TAC o la RMN de la columna. Afecta mayoritariamente a mujeres de mediana edad y que usan sus hombros en su ejercicio laboral, la fricción mecánica de la escápula con la pared torácica puede ser uno de los efectos inductores a la aparición de este tipo de patologías.
La segunda edición morada de Eco Fácil editado por Marbán está a la venta.
Nuevos protocolos Doppler de Alejandro Soriano Valencia.
Un capítulo dedicado a la exploración del Tórax, básico.
Un capítulo precioso de María Leal Gondra sobre los valores y medidas normales de ecoestrusturas de uso habitual en los protocolos que describe el libro. Me encanta.
Excelente. Gracias desde Venezuela.
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir 😊
Me gustaMe gusta