El protocolo de Muñeca es un protocolo de una dificultad alta, un nivel 2 para la región extensora y un nivel 3 para la región flexora.
Dividimos pues la exploración en dos regiones:
Anterior o región flexora. Nivel de dificultad 3.
Posterior o región extensora. Nivel de dificultad 2.
La sonda apropiada es un transductor lineal de ultra alta frecuencia, rondando los 18 MHz. Siempre usaremos Los Armónicos.
Ajusta todos los parámetros técnicos.
Realizaremos cortes transversos y longitudinales, siempre en función del objeto de estudio.
La Articulación de la Muñeca es foco habitual de patología tendinosa, o es frecuente la aparición de gangliones.
Por ella discurren además gran cantidad tejidos, vasos y nervios…sobre todo en la cara anterior o región flexora.
Conocer la anatomía es muy importante, solo en la cara posterior la muñeca encontramos hasta 8 tendondes diferentes. Y la cara anterior ni te cuento…Tendones,Vasos,Nervios…Túnel Carpiano…Poco a poco…
Este Post es meramente informativo previo al protocolo en si, pero te he enlazado varias paginas para que repases conceptos básicos de técnica ecográfica.
Empezamos…