Paciente que acude por corte en la región anterior y central de la muñeca.
Después de 20 días nota parestesias en los dedos. La herida está cicatrizada, pero el movimiento es limitado.
Voy a tratar de explicarte en 4 imágenes los hallazgos para que veas la complejidad del caso, de la anatomía y de la exploración ecográfica de la cara anterior del la muñeca.
Primero necesitamos conocer bien la anatomía de esa región. En la parte central de la muñeca el nervio mediano ya se ha situado por encima de los tendones flexores de la muñeca que luego se convertirán en en los músculos flexores de la cara anterior del antebrazo, previamente en nervio mediano, más en la muñeca, a distal, es mas profundo y radial.
En el lugar del corte el nervio mediano es muy superficial antes de hacerse más profundo entre la musculatura flexora superficial y profunda del antebrazo anterior. Ahí donde más expuesto está es donde se produce el corte que estudiado en eje largo nos ofrece esta imagen preciosa, mira:
En la imagen aprecias claramente como la superficie de la muñeca está afectada por un tejido cicatricial, fibroso, heterogéneo, típico de una herida de reciente curación.
Más profundo el nervio mediano, comprimido por la fibrosis y claramente afectado en esta localización en su parte más superficial. Así mismo y fruto de la presión ejercida en capas, el flexor, más pequeño y cóncavo bajo el tejido neuronal afectado. Claramente afectación de las dos primeras capas.
Sin embargo en este vídeo del perfil de María Leal puede comprobar perfectamente como el flexor desliza perfectamente bajo el nervio, que funcionalmente normal, no se mueve con la flexión de los dedos..
Explicarte estos cambios individualizadamente es complicado a sí que voy a usar la comparativa de normalidad y patología de amabas muñecas y vas a poder ver como cambia el aspecto, las medidas tanto en milímetros como en áreas.
Mira:
Observa las medidas, observa en esta imagen superior el Retináculo afectado, engrosado, hiperecogénico.
Como en las últimas 3 imágenes comparativas puedes ver perfectamente la afectación local, pero en esta imagen final que tienes arriba justo, ves la afectación global de todas la ecoestrusturas que componen la anatomía locorregional.
El proceso cicatrizador afectando al nervio y a las partes blandas es evidente, muy plástico, uno de lo estudios más bonitos que he hecho, con la calidad de la imagen de CANON MEDICAL.
Hay dos eventos maravillosos a la vista:
2. Congreso Internacional de Ecografía para TSID