308. Nódulos Plantares. Enfermedad de Ledderhose.

Revisión de la fascia plantar, aprovechando un caso ya explicado en el post 284, lo hace Candi, si hubiera tenido un hermano y hubiera podido elegir, le hubiese elegido a él. El caso es de una rotura de la fascia plantar.

El paciente acude a la sala con una petición con sospecha de fascitis plantar.

Imágenes y después comentamos este breve, pero preciso post de la planta del pie.

1
2
3
4
5
6
7

Cuando realizamos la exploración básica de la fascia plantar buscamos en la linea media de la planta del pie una estructura fibrosa que es la fascia plantar. Es una banda de tejido conectivo que se origina en la zona plantar del calcáneo y se inserta en la base de los dedos. Va por tanto de profundo a superficial, ojo a la anisotropía, tendremos que talonar la sonda y estirar bien la planta.

En la exploración podemos observar claramente que una fascitis al uso no es…La fascia plantar, inflamada o no son fibras a tensión que siguen una línea recta salvo en aquel lugar que es donde suele estar inflamada, que es en el origen, en el calcáneo. Aquí observas otra cosa, después de su origen, las fibras están caídas,no mantienen tensión, esto no corresponde con una fascitis, se documentó perfectamente los hallazgos, haciendo comparativas, midiendo, y poniendo el doppler y se avisó al radiólogo responsable.

Tras la evaluación, el galeno estimó rotura de fibras de la fascia plantar en su origen en el calcaneo, aunque no total, ya que se demuestra que algunas fibras si están insertadas.

La clave del estudio es la imagen 6. En ella puedes observar claramente ambas fascias plantares, me he ayudado de lineas que marcan normalidad y flechas amarillas que marcan claramente la deformidad de la fascia en el origen, bueno, justo después.

Después la fascia continúa correctamente buscando su inserción en la cabeza de los metas, no hay retracción de la fascia, lo que hace pensar que es una rotura parcial, no se sabe, pero presumiblemente debido a una fascitis plantar crónica y muy pasada. Está demostrada esta situación con la imagen 7. Obviamente la retracción existe en la zona de deformación, pero eso indica que es parcial y pertenece al origen de la propia fascia.

Enfermedad de Ledderhose

A colación de este caso aprovecho para explicarte otra patología habitual de la fascia plantar. Son los nódulos plantares, de modo habitual encontramos patología en esta localización en la inserción de la aponeurosis plantar o fascia plantar en la base del calcáneo, te dejo patología y normalidad para que te des cuenta como en la inserción patológica la aponeurosis está aumentada de tamaño e Hipoecogénica, una fascitis plantar.

En esta ocasión no nos fijamos en la inserción, vamos a recorrer la aponeurosis, la fascia, desde el calcáneo hasta las cabezas de los metas y vamos a repasar la anatomía de la planta del pie que es muy compleja, tiro de Imaios. 

La aponeurosis plantar a medida que va separándose de la inserción en el calcáneo se hace algo más delgada, se ve mejor, se hace más superficial y la anisotropia se corrige, llega un momento que se distribuye para tapizar la musculatura que rodea la cabeza los metatarsos, me encanta esta aponeurosis.

Debajo, profunda a ella una musculatura muy importante, es el Músculo Flexor Corto de los Dedos, un músculo potente que en sagital se aprecia perfectamente, un poco más profundo, en el tercer piso encontraríamos el Músculo Cuadrado Plantar, en este caso delgado y por último y más profundo un músculo grueso, el Aductor del dedo gordo, que es precioso porque tiene dos cabezas, una transversa, paralela a la cabeza de los metas y la otra cabeza es oblicua, cruza la planta del pie de medial a lateral.

Mira que preciosidad:

Observa la imagen por fi, de superficial a profundo, plano a plano, vas a descubrir otra manera de explorar la planta y la fascia del pie.

Con líneas amarillas de profundo a superficial tenemos marcados dos ecoestructuras, alargadas, hipoecogénicas, circunscritas en la fascia plantar, que más hacia posterior, hacia el calcáneo es normal, y lo marca otra línea rosa. La linea rosa es la fascia plantar normal, fina, hiperecogénica, los nódulos previamente descritos.

Estos nódulos son típicos de Fibromatosis.

La fibromatosis plantar o enfermedad de Ledderhose es causa frecuente de aparición de nódulos en la planta del pie, . Forma parte de las fibromatosis superficiales junto a la enfermedad de Dupuytren y la de Peyronie. La ecografía es patognomónica y es muy útil porque determina la extensión de la lesión, pero la RMN es necesaria si se determina tratamiento quirúrgico.


Hace tiempo que no estaba por aquí, son días de altísima intensidad, cambios de muchos tipos, pero me gusta venir por aquí, prometo estar más presente. aquí es donde empezó todo.

Hay dos eventos maravillosos a la vista:

  1. Jornada de Ecografía para técnicos:

2. Congreso Internacional de Ecografía para TSID


 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s