273. El líquido en el hombro. Líneas rojas.

Cuando realizamos una exploración de protocolo de hombro tenemos que buscar la normalidad.

Dentro de esta normalidad tenemos la ausencia de líquido articular. Los tendones y ecoestructuras que estudiamos en ecografía en el hombro no tienen que tener líquido que les acompañe, aunque en ocasiones, como en la vaina de la cabeza larga del bíceps, podríamos encontrar una ligera cantidad de esta localización y de aspecto normal.

Vamos a asumir que la ausencia de líquido es lo normal y que la presencia de este, puede denotar o marcar un foco de patología a estudiar convenientemente. Te enseño líneas rojas, es decir, situaciones en la ecoarquitectura que te tienen que llamar la atención y que debes buscarles una explicación, y no quedarte nunca con la duda de poder encontrarla si ves que existen signos como los que te voy a enseñar hoy.

Como muy bien sabes, el protocolo de hombro incluye:

  1. Tendón del biceps, cabeza larga.
  2. Tendón del subescapular
  3. Tendón del supraespinoso
  4. Articulación acromioclavicular
  5. Tendón del infraespinoso

Vamos a centrarnos solo en los tendones, como referencia de estructuras que pueden ir acompañadas de líquido en condiciones de anormalidad.

Como hoy quiero que este post sea muy visual y de poca lectura te voy a mostrar los diferentes lugares claves y básicos para que puedas estar atenta en las exploraciones para buscar líquido en estas localizaciones. Primera imagen de normalidad, segunda imagen de «no normalidad» y anatomía y ordenada según la clasificación que has visto un poco más arriba.

Preparada?

1.Tendón del biceps, cabeza larga.

Situada en la corredera bicipital, vas a ver el bíceps como una estructura hiperecogénica, redondeada situado en el valle de la corredera. Observa como la imagen superior indica ausencia de líquido y normalidad y la inferior relación entre la anatomía y la patología donde el líquido rodea el tendón en relación con una posible tenosinovitis.

2.Tendón del subescapular

El tendón de subescapular es una estructura que no debe ir rodeada de líquido, por experiencia, cuando la presencia de líquido es evidente en esta localización, sabemos que la exploración depara alguna sorpresa más adelante en relación con rotura en algún tendón de más o menos envergadura.

Imagen superior, normalidad, imagen inferior, patología entre el deltoides y el subescapular. Te recomiendo encarecidamente la realización de la dinámica de este tendón, bajo la coracoides, donde desliza el subescapular, puede esconderse la bursa con líquido en la aducción que se revela visible en la abducción forzada, para el estudio de este tendón.

3.Tendón del supraespinoso

En esta parte del estudio te muestro un corte que a mi me parece vital, es el corte en eje largo del supraespinoso y la continuación hacia distal de la bursa apoyada en la cara anterior del húmero. Es una imagen preciosa en normalidad, y es maravillosa cuando nos muestra la bursa llena de líquido. Indicación de que el supraespinoso podría estar roto. Nunca dejes de realizar este corte, es muy importante y vas a encontrar patología en la Bursa en muchas ocasiones.

4.Tendón del infraespinoso

En el final del protocolo tenemos el infraespinoso. En relación con este corte te voy a contar que es un corte donde estudiamos en normalidad, articulación glenohumeral, labrum posterior (triangular e hiperecogénico), músculo infraespinoso como puedes ver en las dos imágenes siguientes, donde existe normalidad en la primera y donde coexiste la anatomía con la patología por la ausencia del labrum, sustituido por una buena cantidad de líquido justo en la articulación glenohumeral. 


La Magia y volver…


 

2 comentarios sobre “273. El líquido en el hombro. Líneas rojas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s