270. El Sexto Compartimento.

Parece una película de ciencia ficción pero no es ni más ni menos que la región cubital del protocolo ecográfico de la región extensora de la muñeca.

Sabes que esta región extensora de la muñeca está en la región dorsal, repasamos la anatomía con este gráfico…Mira:

:

En esta imagen que tienes justo arriba tienes una representación de un corte anatómico AXIAL de la muñeca donde separamos los tendones en 6 grupos que a a partir de ahora vamos a conocer como compartimentos.

Cada compartimento contiene una serie de tendones que voy a pasar a enumerar ahora para que te los aprendas de memoria:

Compartimento 1: Abductor Largo del Pulgar y Extensor Corto del Pulgar

Compartimento 2: Extensor Radial Largo del Carpo y Extensor Radial Corto del Carpo

Tubérculo de Lister

Compartimento 3: Extensor Largo del Pulgar (Amarillo)

Compartimento 4: Extensor Común de los Dedos

Compartimento 5: Extensor del Meñique

Compartimento 6: Extensor Cubital del Carpo

Una vez que sabes cómo están situados anatómicamente los compartimentos hay que proceder a su estudio ecográfico.

Situamos la muñeca a estudio frente a nosotros, con la palma de la mano apoyada en la mesa y vamos a pedir que el puño esté cerrado sin apretar, relajadamente.

El caso que te presento hoy es el de un paciente que viene con dolor en la palpación la región cubital, Trabaja en reformas, no refiere traumatismo, el dolor baja con los descansos, el médico de familia pide ecografía.

Aunque el dolor esté localizado, revisamos toda la región extensora de la muñeca, compartimento por compartimento como ves aquí:

Pondremos Gel en la región extensora del Carpo, justo en la articulación de la Muñeca y nos dirigimos al Compartimento 1 que anatómicamente es externo, radial, si quieres, para ello, pedimos a la/el paciente que acomode la mano para que podamos colocar nuestra sonda ya que para cada compartimento vamos a tener que adaptar nuestra sonda a su disposición espacial…así:

Así iremos compartimento por compartimento, reconociendo las estructuras, del 1 al 6, amoldándonos a cada compartimento y diferenciando cada Tendón en caso de que sean dobles como en el compartimento 1 y el 2, o múltiple como el compartimento 4.

En cada compartimento vamos a realizar cortes axiales y longitudinales (eje corto y eje largo) aunque el corte básico, el que te va a dar más información siempre será el corte axial (eje corto).

Observa el triángulo rosa que separa el C2 del C3, es el Tubérculo de Lister, y es referencia anatómica para este estudio de la Articulación de la Muñeca.

Al llegar al compartimento 6 me encuentro un tendón engrosado de tamaño y aspecto heterogéneo típico de afectación por tendinosis, con líquido en la vaina, te lo señala la imagen con flecha amarilla. Lo recorro y confirmo los hallazgos eje corto y eje largo, hago medidas y compruebo el doppler que marca Neovascularización asociada.

 

Observa las tres imágenes superiores, son muy ilustrativas, son comparativas de normalidad hallazgos patológicos, el izquierdo claramente patológico y el derecho claramente normal.

En esta última imagen te muestro la angiogénesis o neovascularización. Existe un aumento de aporte sanguíneo para reparar aquel tejido que está dañado. Esta angiogénesis o aumento de vascularización y por tanto Doppler podría ser secundario a un proceso de reparación mal gestionado por el tejido. Esta angiogénesis también podría estar en relación con aumentos del dolor en la zona y no significa que la patología cure antes. Gracias Javier. Gracias Amigo.

Estamos acostumbrados a ver tendinosis en el primer compartimento, las típicas de De Quervain…es más difícil en el sexto, pero hay profesiones, movimientos repetitivos o mecanismos que pueden desencadenar este tipo de cambios aquí, por eso es importante siempre la mecánica de reconocer toda región extensora sin saltarse ningún compartimento.


 



Deja Vu.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s