265. Espina de Palmera.

Es habitual realizar ecografía a personas que en el ejercicio de sus labores, se pinchan objetos que rebasan la piel. También niños que jugando, pueden sufrir estos mismos traumatismos. En algunos casos estos cuerpos extraños pueden ser extraídos en el momento. Otras veces quedan internados en el tejido, la piel cura y el objeto queda dentro.

Es el caso de este trabajador de jardinería que presenta una zona indurada de meses de evolución, dolorosa, con rubor focal y hasta el momento sin fiebre. No tiene supuración y la piel está conservada. Refiere haberse clavado en la zona en cuestión una espina de palmera ,meses atrás, pero que parece que pudo extraer, la herida cerró normalmente, pero la evolución de la molestia le hace acudir al especialista que recomienda exploración ultrasonográfica.

Con una sonda de ultra alta frecuencia realizo la exploración de dicha región objetivando estas imágenes que te muestro:

1

En el corte axial o eje corto que realicé sobre la zona afecta encontrémoslas rápidamente una estructura redondeada, hiperecogénica, al rededor de ella una pequeña cantidad de líquido y un engrosamiento importante del tejido circundante de lo que era claramente un cuerpo extraño.

2

El corte longitudinal o en eje largo la ecoestructura alargada, hiperecogénica se hace claramente con el protagonismo de la imagen, el líquido en este eje parece mayor, y la zona de afectación de esta estructura alojada en el TCS es mucho mayor de lo que parecía en un principio.

3

En este momento nos hace falta claramente la anatomía, saber perfectamente donde está alojada la ecoestructura o cuerpo extraño que está provocando claramente una reacción a cuerpo extraño. Se demuestra que la situación es subcutánea, no afecta a vasos y no afecta al tejido muscular. En el Tejido Celular Subcutáneo existe claramente cambios en la ecoarquitectura normal de la región, con presencia de líquido y aumento global de las partes blandas del tejido graso. El líquido parece estar floculado, es espeso y además no es anecoico, con lo que podríamos estar delante de algún tipo de infección local que se confirmó tras la extirpación del cuerpo extraño y que precisó tratamiento antibiótico y que queda demostrado en la imagen 3 y la imagen 4.

4
5
6

La imagen 5 y 6 te la pongo para que puedas ver como es el tejido afecto con el tejido conservado normal. Son Comparativos. Como la ecoestructura normal del TCS está respetado e integro. La musculatura y los vasos comparados y documentados con sus respectivos pictogramas.

7

Finalmente, el doppler para demostrar vascularizaciones anómalas que este caso no existían o no pudieron ser demostradas con la técnica habitual.

8

Para que te puedas hacer una idea del tamaño de la espina de la palmera, te muestro esta imagen que demuestra un tamaño aproximado a 1,5 centímetros de longitud. Lógicamente también realicé la medida en eje corto y luego para finalizar, realicé una medida muy valiosa en caso de que estos cuerpos extraños deban ser extraídos y que es la distancia que existe desde la piel hasta el objeto en cuestión.

9

La distancia desde la piel corresponde a 0,23 cms. El paciente fue remitido al cirujano y fue intervenido para desalojar el cuerpo extraño.

No es la primera vez que veo este tipo de espinas de palmeras en el TCS y que son capaces de que la herida cure y queden dentro para con el tiempo provocar este tipo de reacciones en las que en ocasiones se provocan infecciones importantes.

El mejor método para detectar y localizar el cuerpo extraño es el estudio con ultrasonidos.


Vente a Sevilla, conoce el duende de esta maravillosa ciudad y el de la Ecografía con este equipazo de TSID Especialistas en Ecografía que te enseñarán los primeros secretos de esta técnica y con el apoyo incondicional de SETSS.


El Mundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s