Este breve Post para esta noche donde dormir no es fácil cuando la Magia aparece así. Y hoy…ha sido Magia.
Hoy va de anatomía. ¿Conoces el músculo Digástrico? Es un músculo situado debajo del mentón, es par, uno a cada lado, con dos vientres musculares y un tendón común. El vientre posterior inserta en la mastoides. El anterior en el mentón. Tienen un tendón común ambos vientres, ese tendón común es abrazado por una fibra que a modo de cabestrillo lo envuelve y lo une al Hioides, considerándose por tanto un músculo suprahioideo.
Su función es descender el Maxilar Inferior y elevar el Hioides.
Si colocas la sonda en el mentón, en axial vas a encontrar este músculo Digástrico, que se verá muy bien, superficial, en un plano intermedio tendrás el músculo Milohiodeo y en la profundidad los músculos Geniohideos, Geniogloso y el Hiogloso…Mira:
El Músculo Milohioideo se encuentra en un plano medio, es fino y separa el plano superficial muscular, del profundo, en la imagen superior ves una pequeña porción de este músculo. En el plano profundo un grupo de varios músculos, que he mencionado más arriba y que son músculos extrínsecos de la lengua, situados en la región más medial de esta localización submentoniana estudiada.
Fíjate en esta anatomía cuando estes realizando una exploración de cuello o de tiroides en la búsqueda de quistes del Conducto Tirogloso o de adenopatías.
Los vientres anteriores de los Músculos Digástricos derecho e izquierdo forman los bordes laterales del triángulo submentoniano, mira:
En este triángulo lo que vas a encontrar son ganglios.
Los vientres anteriores de los músculos Digástricos, que son el objeto del desarrollo de este Post, son dos estructuras musculares redondeadas en el corte transversal, imagen 1, y alargados si los estudiamos en el eje largo, imagen 3, mira:
Ecográficamente los músculos digástricos en eje corto tienen semiología hipoecogénica, en aspecto de noche estrellada, como la de hoy, y en el eje largo en forma de penacho o en forma de plumas con las fibras alargadas y paralelas a la superficie.
Acostúmbrate a mirar esta anatomía en los estudios de cuello sobre todo en pacientes infantiles, por posible localización de adenopatías. En la edad adulta pueden objetivarse cambios de grosor, infrecuentemente, en esta musculatura por diferentes motivos.
Bien, hoy no quería mostrar figuras patológicas, hoy me vale con que sepas identificar estos músculos, sobre todo los vientres anteriores y te haya gustado el Post y sus imágenes.
Buenas Noches.
Te vienes a aprender más con nosotros…Te esperamos en Sevilla, Tenerife y León este próximo otoño.
Excelente aporte muchas gracias
Me gustaMe gusta
Mil gracias
Me gustaMe gusta
Gracias
Me gustaMe gusta