253. Helix Calcificado.

Igual hasta te preguntas lo que es el Hélix. Igual te has tenido que ir a google a ver qué narices significa eso…Te explico, el Hélix es el borde del pabellón de la oreja externa.

Nunca había visto una petición para el estudio ecográfico de esta región. Pero el paciente llega a la sala con un volante de su médico que le pide una exploración de esta región por rigidez a ese nivel. El paciente me cuenta que la oreja, su pabellón auditivo, en el borde externo, no puede doblarse, que está muy duro y parece inflamado, que en ocasiones tiene picor. Visualmente me pareció, normal, pero al realizar la ecografía vi lo que luego te contaré.

Primero es esencial saber cómo se ve esta región de forma normal.

Es una zona difícil de explorar. el acceso lo haremos mediante lineal de alta frecuencia, la más alta que podamos usar. Podemos ir por acceso anterior o por el posterior, corte en eje corto y en eje largo.

Semiológicamente veremos en la normalidad como una zona anecoica lineal correspondiente al cartílago del pabellón auricular, bordeada por tejido graso, hiperecogénico. En realidad es bastante sencillo, mira:

1

En el caso de este paciente, presentaba una imagen hiperecogénica que ocupaba tanto el Hélix como el ante-hélix, con una sombra acústica posterior bastante llamativa, que podía justificar la rigidez. La imagen era muy llamativa. Mira:

2

En la imagen 2 puede ver claramente como la anatomía está modificada, el cartílago prácticamente no se visualiza porqué está completamente calcificado. Es una imagen lineal hiperecogénica, prácticamente bajo la piel, con una sombra posterior. El corte transverso, igual aspecto de calcificación:

3

En esta imagen 3 puedes ver la imagen calcificada en el Hélix y el cartílago conservado en antehélix. El caso era de difícil exploración por la orografía y la colocación de la sonda, pero la imagen es muy llamativa, sobre todo correlacionada con la palpación, pero mira que con esto lo vas a entender divinamente:

4

En la imagen 4 tienes la radiografía de la oreja donde puedes ver claramente la calcificación que ocupa parte importante del pabellón auricular. Con la radiografía se entiende todo mucho mejor porque es una patología que no suele verse muy habitualmente. La Rx simple clarificó el diagnóstico y ayudó a entender lo que se vio en la imagen ecográfica.

Consultado el Radiólogo que realizó el informe, me aporta que este tipo de patología pudiera tener origen traumático, calcificando un posible hematoma tras un golpe, el paciente me aseguró no tener antecedente traumático. También me comenta la posibilidad de ser de origen metabólico, aunque curiosamente me dijo que existe una gran cantidad de patología que pueden originar este curioso patrón ecográfico.


Si quieres Eco Fácil de la Editorial Marbán escrito por mi, te enlazo aquí.

Contenido del libro para que lo puedas ojear si lo deseas.

Puedes visitar marbanlibros.com para más info. Te lo envían por correo certificado a tu ciudad o país.


Estos fines de semana tan chulos…