Un post cortito para este fin de semana ventoso de invierno. Te voy a dejar enlazado varios link para que repases conceptos de parámetros como de semiología que viene bien revisar de vez en cuando.
La exploración que realizamos con mayor asiduidad en las unidades de neonatos es la eco transfontanelar. El objetivo suele ser la búsquedas de hemorragias cerebrales, pero hay otro tipo de patologías menos conocidas y que afectan al cerebro de un neonato.
Hoy te muestro el caso de una neonata pre-término con varios factores de riesgo, que permanece bajo control intensivo en la unidad de neonatos y que presenta en el estudio de ecografía transfontanelar múltiples lesiones nodulares hiperecogénicas de distribución difusa en ambos hemisferios cerebrales sin efecto de masa. Las exploraciones anteriores habían sido normales.
A esta paciente se le habían realizado exploraciones previas que no presentaban lesiones de este tipo, pero en el control semanal encontramos estas imágenes que te muestro a continuación, pero antes siempre debes tener la base de la ecoestructura normal en tu cabeza y anatomía de la ecoarquitectura, asimilarla bien, te dejo unas imágenes de normalidad , imágenes 1 y 2, míralas detenidamente:


Ahora es cuando vienen las imágenes con patología, tienes marcados los focos con flechas amarillas huecas. Mira:





La exploración se realiza con un ecógrafo de alta gama, en la unidad de neonatos. Desde un punto de vista puramente técnico observas que estamos usando durante la prueba dos tipos de sondas, una micro-cónvex para las imágenes 1, 2, 4 y 5 y la lineal para 3, 6 y 7. Se puede y es muy útil este recurso, ambas se complementan, ofreciendo más profundidad y una buena imagen global la micro-cónvex y más nitidez y más detalle la lineal ya que emplea una frecuencia mayor y que usamos para buscar cosas más superficiales.
El doppler no aportó gran información por eso y en este caso no hago referencia a este modo de imagen.
El acceso es por fontanela anterior. Se realiza el protocolo habitual que te dejo enlazado para que tengas una referencia de anatomía básica y conocimiento de lo más básico y habitual de esta técnica.
El objetivo es conseguir una simetría en los cortes coronales para poder comparar ambos hemisferios cerebrales y comprobar normalidad. Luego buscaremos cortes sagitales.
Tras realizar el estudio completo y en este caso, la presencia de estas imágenes descritas anteriormente hicieron que el diagnóstico de la radióloga, fuese que la lesiones podrían estar en relación con microabscesos en el contexto de una candidiasis sistémica, si quieres ampliar info sobre esta enfermedad (recomendado) te dejo enlazado el link para que aumentes estos conocimientos. Es una enfermedad, la candidiasis, que afecta a mayores y pequeños.
150. Índice.
Cuando haces cima queda lo más difícil, hay que saber descender.
Muy interesante. Muchas gracias, cómo siempre, por compartir conocimiento.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Muy interesante, me enfoco en el área ecografíca veterinaria, pero es poca la información respecto eco transfontanelar, muy nutritivo, muchas gracias.
Me gustaMe gusta