-
Tendón del Bíceps.
-
Tendón del Subescapular.
-
Tendón del Supraespinoso.
-
Articulación Acromio-Clavicular.
-
Tendón del Infraespinoso
Vamos a empezar Y TERMINAR ESTE PROTOCOLO DE HOMBRO, continuamos por el punto número 5. Tendón del Infraespinoso.
Recuerda la anatomía, repasa si no la tienes dominada, es la base.
El estudio del tendón del Infraespinoso no es fácil, acceso complicado y estudio que requiere de destreza por la angulación y la colocación de la sonda y del propio paciente.
Colocación del paciente y Sonda:
- PACIENTE DANDO LA ESPALDA AL EXPLORADOR CON LA MANO DEL HOMBRO AFECTADO TOCANDO EL OTRO HOMBRO
- SONDA EN TRANSVERSO LIGERAMENTE INCLINADA
- ESTRUCTURAS:
- –TENDÓN INFRAESPINOSO
- –CABEZA HUMERAL
- –ARTICULACIÓN GLENOIDEA y LABRUM
- –NOTCH ESCAPULAR
- -DELTOIDES

Tenemos que colocar a la/el paciente de espaldas, pedirle que lleve la mano del hombro a estudio a tocar el otro hombro sin despegar el brazo del torso, ojo con las pacientes con volumen mamario elevado.
Tocamos la espina escapular, cerca del húmero en el teórico lugar de la inserción del Infraespinoso y colocamos la sonda como os marco en la imagen, siempre debajo de la espina escapular, entonces tienes que buscar estas dos imágenes que te pongo a continuación juntas:

En la imagen ves dos imágenes, la de arriba es justo en la inserción, la de abajo es la imagen que tienes que conseguir para ver y estudiar el Labrum posterior, para eso deberás hacer un recorrido mínimo hacia la columna vertebral siguiendo el eje largo del músculo infraespinoso, sí, es dificil, me encantaría guiarte con la mano, pero de momento nos apañamos así.
Se complica la anatomía además…aparece el labrum y su función. También la Notch.
El tendón es afilado, muy afilado, hiperecogénico.
El Labrum posterior, pseudotriangular y también hiperecogénico.
La Notch escapular es una imagen en forma de bañera por donde pasa un paquete vasculonervioso que puede verse afectado por patología que comprometa dicha región y como resultado dé dolor locoregional. Esto pertenece a un estudio en un nivel 2.
Hemos terminado el protocolo de exploración del manguito de los rotadores, muy básico, pero muy útil para empezar…
Espero que te haya ayudado o ayude a otros que se inicien en este mundo.
Queda rematar con la patología básica, será en el próximo Post…
Be kind to all kinds.