172. Apéndice Xifoides.

¿Alguna vez has pensado que el apéndice xifoides pudiera ser objeto del estudio con la técnica de ecografía? Hoy vas a ver que sí, que sí se puede. Mira…

Es habitual, bastante más de lo que parece, pacientes que se tocan un bulto en línea media justo donde termina el esternón, a la altura de la Apéndice Xifoides y acuden a su médico por este motivo. A la palpación el médico corrobora dicho hallazgo y para descartar patología a dicho nivel pide ecografía de partes blandas para descartar cualquier tipo de neoformación.

Cuando el/la paciente llega a la sala exploramos la zona de interés y solemos encontrar que el apéndice xifoides está posicionado hacia anterior como vemos en la imagen 1. Lo ideal es realizar localización en corte axial para poder descartar una apéndice bífido, es una anatomía variable, en este caso te presento un apéndice cuya disposición es bífida, puedes repasar aquí los diferente tipos que podemos encontrar.

1
2

En la imagen 2 se observan claramente dos líneas que se angulan hacia anterior. Esas dos imágenes, ecográficamente corresponden a la imagen 3…

Se evidencia una imagen donde el apéndice xifoides parece terminar en dos, bífido. Lo puedes apreciar como dos imágenes hiperecogénicas señaladas con flecha rosa, a niveles distintos, la izquierda más anterior que la derecha. En el corte longitudinal de ambas terminaciones observamos esto (imagen 4 y 5)

4
5

En la imagen 4 y 5, marcado por flechas rojas, ves ambas terminaciones, observa en las imágenes la angulación de la sonda en un corte parasagital para poder ver en toda su longitud dicha terminación en cada uno de los lados.

Se trata de certificar ecográficamente que el «bulto» que se toca el paciente tan solo es una formación «rara» del Apéndice Xifoides y no una patología. No es extraño ver este tipo de consultas.

Observar que las partes blandas de la zona no estén cambiadas ecoarquitectónicamente, que la semiología de las diferentes estructuras sea acorde a la normalidad, desde el tejido óseo pasando por la musculatura y la grasa, hará que el informe radiológico sea favorable, en condiciones normales, no hay que realizar más pruebas.


Hay batallas perdidas que son guerras ganadas…

134. Fibromatosis Colli

Hoy te dejo este breve post, muy interesante, en este día duro, con muy pocas horas de sueño en el cuerpo y mucha tarde de Eco Muscular por delante…necesito mar…

En el punto 4.3.1 de este interesante enlace vas a descubrir lo que es la Fibromatosis Colli o Tortícolis congénita.

  • MASA QUE AFECTA PREDOMINANTEMENTE A LA CABEZA ESTERNAL DEL ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO RELACIONADA CON TRAUMATISMO EN EL NACIMIENTO, entendiemdo traumatismo cualquier complicación en el parto que forzase a la criatura a nivel cervical.
  • SE PRESENTA EN EL PRIMER MES DE VIDA
  • TAMBIÉN CONOCIDA COMO TORTÍCOLIS CONGÉNITA

 

  • EN ECO:
  1. MASA ELÍPTICA Y LIGERAMENTE HIPOECOGÉNICA
  2. PUEDE SER BILATERAL
  3. ES CLAVE ORIENTAR EL CORTE LONGITUDINAL A LO LARGO DEL MÚSCULO ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO

In point 4.3.1 of this interesting link you will discover what is Colli Fibromatosis or congenital Torticollis.

MASS THAT PREDOMINANTLY AFFECTS THE ESTERNAL HEAD OF ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO RELATED WITH TRAUMATIS IN BIRTH, understandably traumatism any complication in childbirth that forced the creature at the cervical level.

IT APPEARS IN THE FIRST MONTH OF LIFE

IT IS KNOWN AS TORTÍCOLIS CONGÉNITAEN ECO: MASS elliptical AND SLIGHTLY HIPOECOGÉNICA

We must do THE LONGITUDINAL CUT ALONG THE MUSCLE STERNOCLEIDOMASTOID

Normal
Patológico

En la imagen superior ves un esternocleidomastoideo normal, fibras alargadas, grosor normal…El lado contralateral afectado lo ves más hipoecogénico y aumentado de tamaño en la imagen inferior

La/el paciente puede venir con una deformidad en el lado del cuello afectado, con la cabeza girada al lado en cuestión.

Haremos cortes longitudinales y transversales de ambos esternocleidomastoideos  desde su inserción proximal a su inserción distal comparando ambos lados.

Necesitaremos ayuda de algún familiar para mantener quieto a la/el paciente.

In the image above you see a normal sternocleidomastoid, elongated fibers, normal thickness … The affected contralateral side is more hypoechoic and enlarged. The patient may come with a deformity on the affected neck side, with the head turned to the side in question. We will make longitudinal and transverse cuts of both sternocleidomastoids from their proximal insertion to their distal insertion comparing both sides. We will need help from a relative to keep the patient quiet.

 

Los años han pasado…no importa lo que pase, no nos separarán…contigo hasta el final…