212. Hemiagenesia tiroidea.

1

Cuando realizamos una exploración tiroidea, lo que nos encontramos cuando iniciamos el estudio es esta imagen, es la imagen que debemos buscar para comenzar y hacernos una composición de lugar. En este caso, la imagen número 1 es una imagen con semiología de normalidad donde vemos ecoestructuras normales típicas de dicha localización anatómica en un corte axial o transverso del cuello donde nos indica el pictograma.

En ocasiones nos encontramos la imagen 2 (disgenesia) que te muestro a continuación y que quiero que estudies y compares con la imagen superior.

2

En este micropost número 3 dedicado al tiroides tienes una ausencia de uno de los lóbulos tiroideos (hemiagenesia), en concreto del lóbulo tiroideo derecho.

cuando encontramos estos hallazgos estamos ante dos posibilidades, una cirugía previa de la paciente donde se le hubiese retirado quirúrgicamente uno de los lóbulos (hemitiroidectomía), habitualmente por la presencia de bocio multinodular (ya que cuando un paciente es diagnosticado de ca. de tiroides, se realiza tiroidectomía total y no parcial), la otra posibilidad es una agenesia tiroidea, es decir, una ausencia congénita de parte de la glándula tiroides.

Si es una cirugía, normalmente lo sabremos puesto que el médico peticionario nos lo habrá indicado en su petición y veremos una cicatriz.

Si no hay cirugía previa el paciente puede desconocer el echo de que le falte una parte de su glándula, con lo cual deberemos preguntar si tiene cirugía previa del tiroides, normalmente responderá negativamente y entonces sabremos que la ausencia tiroidea se debe a una anomalía congénita, tal caso debemos comentarlo a la radióloga.

En la imagen 3 y 4 te muestro el desarrollo del estudio normal en esta mujer de 63 años que no tenía ni idea de la ausencia congénita del lado derecho de su tiroides, representado en el corte longitudinal con la imagen 5 donde encontramos «nada» donde debería estar una ecoarquitectura similar a la imagen 4.

3
4
5

Siempre que encontremos una ausencia quirúrgica tiroidea es recomendable reflejarlo en el estudio como hemitiroidectomía o como tiroidectomía según corresponda.


150. Índice.


Carpe diem sine die…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s