70. Protocolo de Hombro.Articulación Acromion-Clavicular.

Seguimos…

  1. Tendón del Bíceps.
  2. Tendón del Subescapular.
  3. Tendón del Supraespinoso.
  4. Articulación Acromio-Clavicular.

  5. Tendón del Infraespinoso.

Vamos a empezar por el punto número 4. Articulación AAC.

Recuerda la anatomía, repasa si no la tienes dominada, es la base.

Hoy tenemos un Post fácil, cortito, ideal para el fin de semana. Vamos a estudiar la articulación entre dos huesos, el acromion y la clavícula.

Te dejo aquí el enlace para descubrir los secretos de esta articulación y paso a explicar su estudio ecográfico.

No es complicado y sí…me explico, es sencillo saber lo que hay que ver, es decir la imagen…

Cómo hay que colocar la sonda:

¿Donde está el secreto?…el secreto es ubicar la AAC y para eso, tocamos…y luego buscar la alineación de ambos huesos, acromión y clavícula colocando la sonda justo encima…fácil,fácil…Si tienes un ecógrafo a mano no dudes en probar.

El corte es como un coronal al cuerpo, siempre dependiendo de cada paciente.

Vas a ver AAC de todas las formas y colores, encontrar la normalidad es muy difícil, pero, deberías ver una imagen donde la articulación estuviese alineada, en un mismo plano horizontal, sin inflamación de la articulación y la cortical de ambos huesos, lisa,regular e hiperecogénica.

En la imagen superior puedes ver una imagen donde la articulación es prácticamente normal. Las flechas amarillas marcan el ligamento de aspecto hiperecogénico y observa la regularidad y lo liso que está el hueso, su cortical.

Truco: La zona es de muy mal apoyo para la sonda, la AAC está debajo de la piel prácticamente, te recomiendo poner gran cantidad de gel y mantener la sonda casi en vilo apoyando mínimamente en la articulación.

Debes estudiar el estado de ambos huesos, la articulación y el ligamento principal de ésta, muy fino e hiperecogénico, también la eventual presencia de líquido.

 

Now is dark.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s