Gracias.

Quería utilizar este domingo por la mañana y después de estos 70 Posts subidos para agradeceros a todxs los que me leeis. Gracias, sobre todo a aquellxs que os suscribisteis y a quien se suscribe, todos los días llega alguien nuevo. Sois parte muy importante de este Blog ya que en cuanto subo algo recibís un mensaje y entráis a leer lo que he subido…de verdad, os lo agradezco de corazón, todxs sois parte de mi Blog y mi esfuerzo merece la pena por vosotrxs y sigo, aunque a veces uno «no esté para nada», porque sé que detrás de este Blog hay gente a la que puedo transmitir cosas, por eso gracias…MUCHÍSIMAS GRACIAS.

A quien sigue el Blog en RRSS, Facebook, Twitter o Instagram, por supuesto os lo agradezco también y os animo a que os suscribais al Blog, porque esto hace que crezca más…Por descontado y ni que decir tiene, gracias a aquellos que compartís, difundís por el medio que sea los posts que subo, sois los tentáculos del Blog, por vosotros llego cada vez a más gente, dar un «like» si te ha gustado no cuesta nada y siempre ayuda, y compartir, del modo que sea, lo mismo, se trata de que este Blog libre y gratuito llegue a cuanta más gente, mejor.

Gracias a mi correctores, quien me escribe cuando observan alguna cosa que no está bien explicada o detecta algo mal expresado o escrito, lo corrijo en cuanto puedo y hace que la calidad del Blog sea mejor,ah, cualquiera de vosotrxs podéis ejercer esta labor…y os lo agradeceré siempre, con hacer un comentario en el Blog, suficiente, os leo y contesto siempre.

Gracias a la gente que me sigue en cualquier región de España, pero quiero hacer mención especial a quien sigue y lee el Blog desde América del Sur que sois muchxs, de todos los países, es para mi un honor estrechar lazos de conocimiento a tanta distancia a través del Blog.

Gracias a mis compañeros del Hospital, que me ayudan cuando necesito alguna imagen que no tengo, siempre dispuestos para conseguirla y para ayudarme en todo, sois el mejor equipo de ecografía del mundo.

Y por último, a quien le robo ratos de estar juntos por estar sentado delante del ordenador, lo más importante de mi vida, mi Norte, mi Sol, mi Luz…J.

Lo dicho, gracias por todo, sigo…mejor dicho, seguimos…

Antonio.

70. Protocolo de Hombro.Articulación Acromion-Clavicular.

Seguimos…

  1. Tendón del Bíceps.
  2. Tendón del Subescapular.
  3. Tendón del Supraespinoso.
  4. Articulación Acromio-Clavicular.

  5. Tendón del Infraespinoso.

Vamos a empezar por el punto número 4. Articulación AAC.

Recuerda la anatomía, repasa si no la tienes dominada, es la base.

Hoy tenemos un Post fácil, cortito, ideal para el fin de semana. Vamos a estudiar la articulación entre dos huesos, el acromion y la clavícula.

Te dejo aquí el enlace para descubrir los secretos de esta articulación y paso a explicar su estudio ecográfico.

No es complicado y sí…me explico, es sencillo saber lo que hay que ver, es decir la imagen…

Cómo hay que colocar la sonda:

¿Donde está el secreto?…el secreto es ubicar la AAC y para eso, tocamos…y luego buscar la alineación de ambos huesos, acromión y clavícula colocando la sonda justo encima…fácil,fácil…Si tienes un ecógrafo a mano no dudes en probar.

El corte es como un coronal al cuerpo, siempre dependiendo de cada paciente.

Vas a ver AAC de todas las formas y colores, encontrar la normalidad es muy difícil, pero, deberías ver una imagen donde la articulación estuviese alineada, en un mismo plano horizontal, sin inflamación de la articulación y la cortical de ambos huesos, lisa,regular e hiperecogénica.

En la imagen superior puedes ver una imagen donde la articulación es prácticamente normal. Las flechas amarillas marcan el ligamento de aspecto hiperecogénico y observa la regularidad y lo liso que está el hueso, su cortical.

Truco: La zona es de muy mal apoyo para la sonda, la AAC está debajo de la piel prácticamente, te recomiendo poner gran cantidad de gel y mantener la sonda casi en vilo apoyando mínimamente en la articulación.

Debes estudiar el estado de ambos huesos, la articulación y el ligamento principal de ésta, muy fino e hiperecogénico, también la eventual presencia de líquido.

 

Now is dark.