Toca hablar de cosas «materiales», el transductor o sonda ecográfica lo es, porque es el artilugio con el que vamos a efectuar los estudios y que va a estar en contacto con el paciente, sobre su piel o más íntimamente como puede ser en los transductores endocorporales. Cuando cogemos una sonda, apenas reconocemos la carcasa y el cable que lo une al conector del ecógrafo, partimos pues entonces desde el conector…
La literatura sobre las entrañas de una sonda no es prolija, y debo hacer referencia al libro donde mejor he encontrado este apartado descrito. La obra es «Manual de técnica ecográfica de las física a la práctica» cuyos autores son Francisco Javier Ordóñez Gil y María Rosa Gómez Carbonell y está editado por Elsevier.
Bien, pasemos a describir los componentes internos de la sonda:
- Conector: Es el encargado de transmitir la señal eléctrica a los cristales, pero sin entrar en más detalles, la tecnología ha creado ya, sondas que funcionan vía Wifi no necesitando el cable que una el conector con la sonda…
- Cable: Referido con anterioridad, es el encargado de conducir la energía entre sonda y conector. Debe de llevar 2 cables por cada cristal que contenga la sonda ecográfica.
- El Material de amortiguación controla la vibración del material piezoeléctrico y mejora resolución axial.
- Circuito Flexible: Es el encargado de conectar el equipo y los cristales piezoléctricos.
- El Cristal Piezoeléctrico: Es conocido como cristal, pero en realidad es una cerámica con propiedades piezoeléctricas. Son los encargados de que convierte señal eléctrica en sonora y viceversa. El cuarzo es un cristal piezoeléctrico natural.
- Tierra: Se emplea en las instalaciones eléctricas para llevar a tierra cualquier derivación indeseada de la corriente eléctrica a aquello que pueda estar en contacto con los usuarios (carcasas, aislamientos, etc.) y que por un fallo del aislamiento de los conductores activos, pueda favorecer el paso de electricidad al usuario o al paciente.
- Capa de acoplamiento: La encargada de optimizar la transmisión de la mayor cantidad de ondas a través del tejido.
- Capa de apantallamiento: Evita las señales de radiofrecuencia que puedan intervenir nocivamente en el circuito, señales de radio y vibraciones no deseadas.
- Lente: Zona del transductor que entra en contacto con el paciente y está realizada de un material especial.
It is important to talk about «material» things, the transducer or sonographic probe is, because it is the contraption with which we are going to carry out the studies and that will be in contact with the patient, on his skin or more intimately as it can be in the endocorporal transducers. When we take a probe, we hardly recognize the casing and the cable that connects it to the ecograph connector, then we start from the connector … The literature on the entrails of a probe is not neat, and I should refer to the book where I have found this section described. The work is «Manual of ultrasound technique of physics to practice» whose authors are Francisco Javier Ordóñez Gil and María Rosa Gómez Carbonell and is edited by Elsevier. Well, let’s go on to describe the internal components of the probe:
Connector: It is responsible for transmitting the electrical signal to the crystals, but without going into more details, the technology has already created, probes that work via Wifi, not needing the cable that connects the connector with the probe …
Cable: Referred previously, it is responsible for conducting the power between the probe and the connector. You must carry 2 wires for each crystal that contains the ultrasound probe. The damping material controls the vibration of the piezoelectric material and improves axial resolution.
Flexible Circuit: It is responsible for connecting the equipment and the piezoelectric crystals.
The Piezoelectric Crystal: It is known as crystal, but in reality it is a ceramic with piezoelectric properties. They are responsible for converting electrical signal into sound and vice versa. Quartz is a natural piezoelectric crystal.
Earth: It is used in electrical installations to ground any unwanted derivation of electric current to what may be in contact with users (housings, insulation, etc.) and that due to a failure of the insulation of active conductors, favor the passage of electricity to the user or the patient.
Coupling layer: Responsible for optimizing the transmission of the largest number of waves through the tissue.
Screening layer: Avoid radio frequency signals that may interfere harmfully in the circuit, radio signals and unwanted vibrations. Lens: Transducer area that comes into contact with the patient and is made of a special material.
Gracias !!!
Me gustaMe gusta
😉
Me gustaMe gusta
saludos,..el traductor volumetrico usa aceite por dabajo del cristal ,o por dentro de la lente
Me gustaMe gusta
Pues no lo sé Ricardo, la verdad…cuando lo descubra usted me lo cuenta, gracias…
Me gustaMe gusta
entre el cristal y la lente
Me gustaMe gusta
Ricardo ¿sabes si hay reparación o recambio de la Lente? : Zona del transductor que entra en contacto con el paciente, tengo mucha fatiga de este material en Lineal 12, este material especial se puede conseguir reemplazar cuando todo los componentes del transductor están en optimas condiciones pero falla, se infla o a veces se desprende solo la lente .
Me gustaMe gusta
Debería ir a consultar con su prooveedor, sé que las sondas son reparables, pero no sé en que casos ni cuales supuestos.
Me gustaMe gusta