330. Signos de tendinopatía muy básicos, pero muy claves, en la ecografía.

Cuando hacemos una Ecografía para descartar una tendinopatía, lo primero que tenemos que conocer es la normalidad.

El tendón ecográficamente es por definición hiperecogénico. Bajo esta premisa, sí yo observo un tendón hipoecogénico tengo que empezar a sospechar.

Que nos puede liar:

1. Anisotropía que ya sabemos que es el cambio en la ecogenicidad del tendón debido al ángulo de insonación o la colocación de la sonda.

Evitamos la anosotropía:

Angulando lo más paralelo al tendón posible. Sí es necesario taloneamos la sonda con nuestra mano.

Estirando el tendón siempre para explorarlo correctamente. Posicionamos al paciente para esto.

Otra cuestión que nos hace sospechar tendinopatía es el aumento de tamaño del tendón. Esto lo podemos valorar mediante una exploración comparativa con el lado sano.

Si aparece dolor local siempre será un punto a favor para nuestro estudio y tener la certeza de que los hallazgos enlazan con la clínica.

En resumen, tendremos tendinopatía sin hallemos:

Hipoecogenicidad

Aumento de tamaño

Tendinopatía Aquiles. Aumento de tamaño e hipececogenidad
Tendinopatía rotuliana. Aumento de grosor e hipecogenicidad.

Buen fin de semana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s