Los parámetros ecográficos son ajustes dependientes del operador que debemos ajustar a cada paciente porque depende de la transmisión del mismo, por lo que tenemos que adaptarlo a cada uno de ellos.
Lo siento, pero si no ajustas estos 6 parámetros en algún momentito del estudio, no estás sacándole todo el partido a tu equipo, puedes mejorar mucho más y tus imágenes serán mucho más precisas…prueba!!
Recuerda que cada paciente transmite de una manera, que cada uno de ellos necesita unos ajustes y que son propios para cada uno de los estudios que realicemos.
Los 6 fantásticos son estos:
1. Ganancia general: Ajuste que controla el brillo global de la imagen. Normalmente situado en el comando 2D.
2. Ganancia Parcial: Ajuste que controla el brillo de la imagen con una serie de potenciómetros y lo hace en las distintas profundidades de la imagen según la necesidad de cada estudio.
3. Frecuencia: Parámetro técnico que controla la nitidez de la imagen y se expresa en megahercios.
4. Foco: Ajuste ecográfico que no ofrece nitidez en la zona de posición del mismo. Debe estar a la altura del objeto de estudio o una línea inferior.
5. Rango dinámico: Es el ajuste que controla el contraste de la imagen. Se expresa en decibelios.
6. Profundidad: Es el ajuste que tenemos que adaptar al estudio que estemos realizando para no cortar la estructura de interés. Aparece en una escala lateral centimetrada de la imagen.

Este Post es obra del trabajo conjunto con María Leal Gondra.