186 Entesopatía y estudio de la inserción proximal del recto anterior del muslo.

Para explicar lo que es una entesopatía, es mejor conocer la etimología de la palabra. Entesis es la inserción de los
tendones, ligamentos, cápsulas y fascias al hueso. El sufijo -patía, es enfermedad o dolencia.

En este breve post, te cuento una entesopatía que encontré no hace mucho. El paciente era deportista, padecía dolor crónico, en la cara anterior de la cadera derecha, no impedía el ejercicio, en alguna ocasión fue invalidante, apareciendo un dolor agudo nocturno tras ejercicio intenso, según me comentó. Su médico de familia le envía para valoración de la cara anterior de la cadera, la zona de dolor.

El post sirve para ver anatomía y aprender una forma de estudio de la inserción del tendón del recto anterior del cuadricipital donde vas a ver esas fibras, perfectas. Como se tiene que ver para buscar entensopatías a ese nivel y para que las reconozcas en otras localizaciones típicas, aquiles, epicóndilo…etc…

Lo primero que hice fue tumbar al paciente en la camilla, con una sonda de alta frecuencia posicionada en la zona de dolor, explorando dicha zona en eje largo respecto del fémur, es decir, corte longitudinal.

Encontré esta imagen:

 

Evidentemente es una imagen patológica comparada con una normal contralateral, la anatomía de la región patológica está cambiada, el hueso está irregular, comparativamente con la zona normal. Esos cambios en el hueso se visualizan en la espina iliaca inferior, donde inserta el tendón del recto anterior, pero este tendón no solo inserta fibras ahí, sino que algunas de ellas insertan justo en la región superior del acetábulo,imagen 3, es decir, justo antes de la inserción en la espina iliaca anteroinferior, algunas se bifurcan hacia profundo, buscando el acetábulo.

La imagen 2 es centrándonos en la zona de patología, aún más espectacular. Se observa la deformación global del hueso en esa zona marcado con flecha amarilla plana.

2

Explorar esta zona de inserción es complejo, el recto anterior, que luego es el tendón intramuscular o rafe del recto anterior del cuadriceps, inserta mediante su tendón buscando la profundidad en la cadera, con lo que encontramos anisotropía…te voy a enseñar una forma de explorarlo donde vas a poder corregir esa anisotropía. La exploración habitual es con la pierna en extensión y decúbito supino, pero vamos a pedir al paciente que se siente en la camilla, baje la pierna  y apoye el talón del pie, el tronco del paciente mínimamente inclinado hacia atrás, la cadera y la rodilla en extensión y la sonda colocada en la zona de inserción…la imagen que logras es esta maravilla, imagen 3.

3

Cuando en la zona de inserción en la EIA inferior tiene cambios en la inserción del tendón se verán imágenes de calcificación lineal de la inserción, cuando esos cambios son muy llamativos tenemos la imagen 1 y 2, cuando son menos llamativos la imagen 4, pero ojo que ambos pueden dar clínica a valorar por los médicos especialistas.

Es importante que conozcas la zona, la anatomía, y que pruebes la proyección que te he explicado, verás esas fibras insercionales muy bien porque corriges la anisotropía.

En la imagen número 5 puedes ver el corte axial de la imagen 4, como a tres centímetros de la inserción. Puede estar ligeramente modificada la angulación para corregir anisotropía del tendón, y me parece una imagen muy bonita, el recto anterior es externo.

5

En el corte axial puedes observar el tendón del recto anterior, que ya no intramuscular, ya no el rafe, como ves en la imagen 6:

El corte ya no es en el muslo, es prácticamente en la cadera, y lo importante es seguir bien en las dos proyecciones el tendón.


Son días muy complicados, me cuesta escribir porque el ánimo flaquea, pero ver a los compis tan fuertes me llena de orgullo y me ayuda a seguir y aunque a veces me caiga, tengo que levantarme y seguir, porque el miedo lo pasamos todos y es por ellos que va este post, por ellas y ellos, los que están ahí y los que están malitos en sus casas o en el hospi, porque estoy orgulloso de formar parte del mejor grupo de TERs/TSIDs del mundo, que tienen un coraje increíble y un corazón que no les cabe en el pecho. Es momento de estar juntos y duros como una piedra, en concreto, como diamantes, que es lo que sois.

 

 

8 comentarios sobre “186 Entesopatía y estudio de la inserción proximal del recto anterior del muslo.

  1. excelentes imagenes y muy didactico el post, nos ayuda en estos momentos dificiles a mantener la mente despierta y ocupada en el que hacer medico. Saludos y adelante.

    Me gusta

  2. Definitivamente es muy triste el momento que vivimos los habitantes de este hermoso planeta. Soy médico en Bolivia donde la Pandemia está creciendo pero aún en fase 3 esperamos no pasar a la fase 4 pero estamos muy preocupados porqué no contamos con la infraestructura adecuada.

    Me gusta

  3. Felicidades por hacerme entender la entesopatia proximal del recto anterior, que me han dicho que tengo. ¿Sabes si un diágnóstico de «ENTESOPATIA CRONICA PROXIMAL INSERCIONAL EN RECTO ANTERIOR DERECHO A EXPENSAS DE TENDON DIRECTO», puede tener algún ejercicio en casa en estos días para mejorarlo? El diagnostico me lo dieron hace 10 días y no he podido ir al traumatólogo por la situación que estamos viviendo. El resultado me lo dieron habiendo efectuado RNM,. Aparte hay pequeña rotura de labrum a nivel anterolateral. Gracias, y un fuerte abrazo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s