164. Tumor Glómico.

Ya hace muchísimos Posts, cuando terminamos el miembro superior en la parte de la ecografía articular, te conté el estudio de la región ungueal, en ese caso de la mano, que obviamente es superponible a la exploración en el pie…Bien, hoy te explico con un caso clínico la patología que puede afectar a esta región subungueal, que es el Tumor Glómico.

En este caso acude a la sala una paciente de edad avanzada, remitida desde Dermatología para descartar patología subungueal del primer dedo del pie.

La exploración es la que tienes enlazada en el primer párrafo. Mucho gel, nada de presión con la sonda y localización de la uña (hiperecogénica zona superficial y ligeramente curva), después el espacio subungueal, hipoecogénico que da comienzo afiládamente en la raíz. Es vital tener claro otros tejidos, como los tendones extensores y el hueso.Mira:

It’s been a lot of Posts, when we finished the upper limb in the part of the joint ultrasound, I told you about the nail region, in that case of the hand, which is obviously superimposable to the exploration on the foot … Well, today I explain with a clinical case the pathology that can affect this subungual region, which is the Glomic Tumor.
In this case, an elderly patient comes to the ward, referred from Dermatology to rule out subungual pathology of the first toe.
The exploration is the one you have linked in the first paragraph. A lot of gel, no pressure with the probe and location of the nail (hyperechogenic surface area and slightly curved), then the subungual, hypoechogenic space that begins sharply at the root. It is vital to be clear about other tissues, such as extensor tendons and bone.

Observa la ecoestructura, sobre todo para a observar el espacio subungueal (bajo la uña), homogéneo, hipoecogénico…»limpio». Ahora quiero que te fijes muy bien en la siguiente imagen. Es la patológica, compara:

Observe the eco-structure, especially to observe the subungual space (under the nail), homogeneous, hypoechogenic … «clean.» Now I want you to look closely at the following image. It is the pathological, compare:

En la imagen del corte sagital de la uña del primer dedo del pie observamos una anatomía muy similar a la de la imagen de referencia de normalidad, con una salvedad, en el espacio subungueal puedes observar una imagen redondeada, hiperecogénica que está señalada con una pequeña flecha roja. Ahora que hemos localizado algo anormal en esa localización, necesitamos estudiarlo y medirlo en dos proyecciones (fig 3 y 4), después ponerle el doppler, color y pulsado (fig 5 y 6). Pon atención a los pictogramas sobre todo en la imágenes con medidas.

In the image of the sagittal cut of the nail of the first toe we observe an anatomy very similar to that of the normality reference image, with a caveat, in the subungual space you can observe a rounded, hyperechogenic image that is indicated with a small Red Arrow. Now that we have located something abnormal in that location, we need to study and measure it in two projections (fig 3 and 4), then put the doppler, color and pulsed (fig 5 and 6). Pay attention to pictograms especially in images with measurements.
Fig 3
Fig 4
Fig 5
Fig 6

Habrás observado que estamos ante una lesión treméndamente vascularizada, en el enlace que te puse al principio del post habla del tumor glómico como una tumoración vascular y benigna. Ahí tienes la explicación y el diagnóstico de dicha lesión. En la fig 6 puedes observar que el doppler pulsado capta un claro espectro arterial.

You will have observed that we are facing a tremendously vascularized lesion, in the link that I put at the beginning of the post speaks of the glomic tumor as a benign vascular tumor. There you have the explanation and diagnosis of this injury. In fig 6 you can see that the pulsed doppler captures a clear arterial spectrum. 

«Primero la bondad, luego el talento y aquí termina el cuento»(mi preferida)

102 años del Nacimiento de Gloria Fuertes García.Poeta.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s