151. Denervación Muscular. Caso clínico.

En este Post os presento un caso clínico. Paciente varón de 43 años que presenta dolor e impotencia funcional en cara anterior del muslo izquierdo a la altura del tercio medio. Su médico de cabecera pide una ecografía muscular de la región afectada después de que el paciente tuviese que haber sido valorado de urgencia en su hospital de referencia por dicha sintomatología que le impide la deambulación habiendo sido diagnosticado de rotura fibrilar en la zona de dolor.

Se le pide al paciente que se tumbe en la camilla de exploración. Se realiza exploración de protocolo de la cara anterior del Muslo. Exploré detenidamente la zona que el paciente indicaba, así como todo el muslo anterior no encontrando ningún signo de rotura fibrilar en la región,ni en la zona de dolor ni en la inserción proximal ni en la distal.

Lo único que me me llamó la atención fue la ecogenicidad (fig 1) de uno de los músculos del cuádriceps, en concreto el Recto Anterior, músculo anterior de la línea media de la musculatura en la cara anterior. Esta ecogenicidad era discretamente más ecogénica de lo habitual, sabemos que los músculos son hipoecogénicos por definición.

Inmediatamente exploré la misma zona del muslo contralateral, comprobando efectivamente los cambios en la ecogenicidad del músculo y cambios en el grosor, claramente disminuido en el lado afecto.

In this Post I present a clinical case. A 43-year-old male patient presented with pain and functional impotence in the anterior aspect of the left thigh at the height of the middle third. His GP asks for a muscle ultrasound of the affected area after the patient had to have been assessed as an emergency at his referral hospital because of the symptoms that prevent him from walking, having been diagnosed with fibrillar rupture in the pain area.
The patient was asked to lie down on the examination table. Protocol exploration of the anterior aspect of the thigh is performed. I explored carefully the area that the patient indicated, as well as the entire anterior thigh not finding any sign of fibrillar rupture in the region, neither in the area of ​​pain nor in the proximal or distal insertion.
The only thing that caught my attention was the echogenicity of one of the muscles of the quadriceps, specifically the Anterior rectus. , anterior muscle of the midline of the musculature in the anterior face. This echogenicity was slightly more echogenic than usual, we know that the muscles are hypoechoic by definition.
I immediately explored the same area of ​​the contralateral thigh, effectively checking the changes in muscle echogenicity and changes in thickness, clearly diminished on the affected side.
fig 1

Un breve recuerdo anatómico de la zona tanto en eje largo como en eje corto (longitudinal o transverso), fig 3 y 2 respectivamente, . Fíjese la/el lectora en el posicionamiento del pictograma de referencia.

A brief anatomical memory of the area on both long axis and short axis (longitudinal or transverse), fig 3 and 2 respectively. Look for the reader in the positioning of the reference pictogram.
Fig 2
fig 3

Acto seguido procedo a las mediciones en ambos planos:

Then I proceed to the measurements in both planes:
fig 4
fig 5

Comprobando los cambios objetivados en la ecoarquitectura del músculo figuras 4 y 5, le pido al paciente que realice contracción del muslo normal y del patológico, observando claros cambios de la ecoarquitectura y de comportamiento en la exploración dinámica.Mira:

Checking the objectified changes in the ecoarchitecture of muscle figures 4 and 5, I ask the patient to perform contraction of the normal and pathological thigh, observing clear changes of the ecoarchitecture and behavior in the dynamic exploration.
fig 6
fig 7

El Recto anterior afectado no se contrae correctamente (fig 6), de facto, casi no sufre variación respecto de su situación basal, el normal sufre una hipoecogenicidad aumentada, semiológicamente normal en la contracción (fig 7) y un cambio en su aspecto respecto de la situación de reposo muscular.

Se comprobó que las fibras musculares estaban íntegras (el paciente fue diagnosticado erróneamente al no realizarse prueba de imagen en su visita a urgencias) y el diagnóstico radiológico final fue una alteración del Recto Anterior secundaria a un Síndrome de Denervación Muscular.

The affected anterior rectum does not contract correctly (fig 6), de facto, it has almost no variation with respect to its basal situation, the normal one suffers an increased hypoechogenicity, semiologicaly normal in the contraction (fig 7) and a change in its aspect with respect to the muscular rest situation.
It was verified that the muscle fibers were intact (the patient was wrongly diagnosed when an imaging test was not performed during his visit to the emergency department) and the final radiological diagnosis was an alteration of the Anterior Rectus secondary to a Muscular Denervation Syndrome.

La conclusión y mi recomendación de este Post es que siempre que tengamos la oportunidad de comparar con estructuras simétricas contralaterales normales, lo hagamos, siempre es una ayuda extra y es muy fácil hacer esto por ejemplo en la ecografía muscular. Buen Domingo, feliz día de las Madres.

The conclusion and my recommendation of this Post is that whenever we have the opportunity to compare with normal contralateral symmetric structures, we do it, it is always an extra help and it is very easy to do this for example in muscle ultrasound. Good Sunday, Happy Mother’s Day.

Te animo por último que sigas el Blog en Instagram y en Twitter.

En ambos perfiles encontrarás imágenes e información del Blog y de otras cosas¡¡Además me ayudarás con encuestas a elegir nuevos Posts¡¡

A tí,mamá…Porque me diste la vida, porque darías la tuya por mi, sin vacilar…

2 comentarios sobre “151. Denervación Muscular. Caso clínico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s