43. Protocolo de Abdomen. Ramas Izquierdas Portales.

Dejamos atrás el Páncreas, entramos en el Hígado, el conocimiento de su anatomía y fisiología es importante, no tenemos que ser digestólogos, pero si saber identificar anatómicamente sus partes y conocer un poco de su funcionamiento.

El Hígado tiene «2 anatomías», una en la que se nos enseña sus regiones anatómicas, y otra la quirúrgica, vital en ecografía, porque cuando encontramos una lesión hepática el radiólogo tiene que decir en qué «segmento» se encuentra para ver si luego es susceptible de un eventual tratamiento médico o quirúrgico.

Hoy vamos a estudiar un corte que tenemos que sacar en cualquier protocolo de abdomen bien hecho, es el que corresponde a las Ramas Izquierdas de la Porta. Sí, La Vena Porta, que gran desconocida, pero que función tan importante tiene en el cuerpo y que función más importante tiene como referencia de otras estructuras, como veremos más adelante, que tienen que ser estudiadas por la/el técnico de la ecografía que se ponga a hacer un protocolo de Abdomen.

Anatómicamente la Porta es así:

  • El origen de la vena porta puede resumirse en la reunión de dos elementos constantes: la vena mesentérica superior y la esplénica, y de dos venas variables, la vena mesentérica inferior y la vena gástrica izquierda (coronaria estomáquica), terminación aún más variable.
  • Se divide en dos ramas, derecha e izquierda.
  • Los afluentes de la vena de la vena porta son:

– La  vena gástrica Dcha.

– La vena pilórica.

– La vena pancreática duodenal dcha posterior y superior.

– La vena gastroepiploica Dcha.

Este corte lo vamos a realizar axial al cuerpo, situando nuestro transductor un poco por encima de donde buscamos el Páncreas y en línea media y le vamos a pedir a la/el Paciente que coja aire y que lo aguante, tenemos que conseguir algo muy parecido a esto:

Veremos una porción de la Porta (flecha blanca), en el Lóbulo Hepático Izquierdo y una, dos o más ramas que salen de ella hacia la izquierda del paciente (flecha roja), ocupando el LHI.

Las Ramas Izquierdas tienen aspecto de tenedor con varias púas, 2 normalmente, pero a veces más, una más superficial, otra más profunda y es difícil sacarlas en un mismo plano, a veces hay que realizar una foto para cada rama. En la foto de arriba vemos que sacamos la superficial y en la foto de abajo, la profunda.

En ocasiones nos veremos obligados a buscar las ramas y angular el transductor como sea menester para poder ver las dos.

Ecográficamente tiene un aspecto anecoico y alargado sobre el lóbulo hepático izquierdo, pero la bordea, tanto a la Porta como a las ramas izquierdas de ésta, un perfil hiperecogénico que no vamos a encontrar por ejemplo en las Venas Suprahepáticas. Este perfilado hiperecogénico se debe al colágeno que rodea dicho vaso.

Técnicamente esta es una imagen más amable, que al lector le resultará más fácil de conseguir que el Páncreas, así tenemos pues, la segunda estación en nuestro protocolo de abdomen, al que aún le queda mucho camino por hacer…

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s