Tratamos una acepción típicamente usada en ecografía, argot, para definir una hipervascularización tiroidea en algunas patologías autoinmunes de trastornos tiroideos difusos como el Hashimoto (Hipotiroidismo) y la Enfermedad de Graves (Hipertiroidismo), el #Infierno #Tiroideo
El Infierno Tiroideo es típico de la enfermedad de Graves, cuando esta vascularización exacerbada se produce en un Hashimoto, nos puede recordar a la presentación típica de la enfermedad de Graves y en ocasiones hay que desempatar según patrones ecográficos, del Doppler y analíticos.
En ambas hay un aumento difuso de la glándula, pero se diferencian en:
- Hashimoto:
- Parénquima micronodular hipoecogenico con séptos hiperecogénicas.
- Patrón en Jirafa
- Doppler normal o disminuido y si hay hipervascularidad es con velocidades picosistólicas normales.
- Graves Basedow:
- Parénquima heterogéneo y difuso
- Doppler con hipervascularización con velocidad picosistólicas por encima de 60 cm/s (elevadas)
Hay cambios en perfil tiroideo en la analíticas de ambas patologías con distintos agentes tiroideos implicado para cada una de ellas.
Una imagen más que mil palabras: