Tratamos en este breve Post la patología habitual del Bazo, que es escasa, pero da signos ecográficos que debemos de conocer. Empezamos…
QUISTES:
La mayoría de los quistes esplénicos son el resultado de un traumatismo. Corresponden a hematomas que han formado una pseudocápsula.
También pueden formarse por infecciones o infartos previos.
Ecogénicamente son Anecoicos con refuerzo posterior.

HEMANGIOMA:
Los Hemangiomas esplénicos son tumores normalmente benignos frecuentes en el bazo.
Suelen ser hiperecogénicos y homogéneos, pueden ser isoecogénicos.

ESPLENOMEGALIA:
Es el aumento del tamaño del bazo. Mayor o igual a 12 cm en adultos. El pediatría depende de la edad de la/el paciente habrá que ir a tablas.
La ecografía no es útil para encontrar la causa de la esplenomegalia. Suelen ser causas infecciosas como Mononucleosis, pacientes VIH, etc.


BAZO ACCESORIO:
Es una anomalía congénita. Una variante de la Normalidad.
Son pequeñas masas redondeadas que se localizan próximas al hilio esplénico y tienen la misma ecogenicidad que el bazo, es decir, son isoecogénicos.
Normalmente es una sola masa, pero cuando hay varias, se denomina Poliesplenia.



Hola, primero felicitaciones excelente blog. Una pregunta el bazo lo fotografían siempre asi, con el hilio hacia la izquierda? solo pregunto por curiosidad. Saludos desde Argentina.
Me gustaMe gusta
Hacemos dos proyecciones Transverso y Longitudinal.Se fotografía con hilio a la derecha y a la izquierda.
Me gustaMe gusta
En caso de dos lesiones esplénicas ligeramente hipoecoicas bien delimitadas podría corresponder a dos posibles hemartomas? Paciente mujer, 26 años sin patología conocida
Me gustaMe gusta
Imposible contestar…
Me gustaMe gusta