Es momento de dar un saltito más en el conocimiento de los protocolos, vamos a empezar la MSK, pero antes debes realizar este control de conocimientos, te va a venir muy bien para repasar y navegar por los post para resolver tus dudas y así quiero que lo hagas, para que aprendas, corrigiendo tu mismX tu control.
Despues,como he dicho anteriormente voy a empezar a desgranar los protocolos de la ecografía muscular.
Ahora toca control de conocimientos!
Adelante:
- Características de los ultrasonidos:
- Ionizantes y transmisión longitudinal
- No ionizantes y transmisión longitudinal
- No ionizantes y transmisión transversal
- No ionizantes, de transmisión longitudinal que se propagan en vacío.
- ¿Qué es la longitud de onda?
- Máximo cambio producido por la presión de la onda
- Distancia ente dos puntos en un mismo estado de vibración
- Energía sónica asociada a la sonda
- Número de ondas completas
- De modo general el US se propaga en el cuerpo humano a una velocidad de:
- 331 m/s
- 1450 m/s
- 1540 m/s
- 4080 m/s
- La ley de Snell de da en:
- Absorción de la onda
- Reflexión de la onda
- Refracción de la onda
- En la zona fresnel o divergente del haz
- En la divergencia del haz ultrasónico conocemos dos zonas:
- Fresnel o campo distal
- Fresnel o campo proximal
- Fraunhofer o campo distal
- b y c son correctas
- La resolución axial en el ultrasonido clínico habla de:
- Capacidad de distinguir dos estructuras a diferentes profundidades
- Capacidad de distinguir dos estructuras al mismo nivel
- Tiene que ver íntimamente con el refresco de la pantalla
- Responsable de los grises de la pantalla
- Según los tipos de transductores, señala la incorrecta:
- Cónvex es ligeramente curva
- Lineal es recta
- Los sectoriales tienen una superficie redondeada
- Los transductores CW o Lápiz ciego no generan imagen
- Si hablamos del foco del ultrasonido, señala la correcta:
- Permite obtener la mejor resolución en la zona que lo posicionemos
- Puede ser único o múltiple
- El IM es menor en la zona donde posicionemos el foco
- a y b son correctas
- La frecuencia de la sonda es importante y se comporta así…
- Si aumenta, aumentamos la nitidez y ganamos profundidad
- Si baja, aumentamos la nitidez y perdemos profundidad
- Si baja aumentamos la nitidez y ganamos profundidad
- Si baja disminuye la nitidez y ganamos profundidad
- La anisotropía es un artefacto, señala la correcta…
- Es beneficioso y se da en los quistes
- Es nocivo y se da en la ecografía muscular
- Es beneficioso y se da en la ecografía muscular
- Es nocivo y se da en la eco de tiroidea
- ¿Qué es la amplitud de onda?
- Máximo cambio producido por la presión de la onda
- Distancia ente dos puntos en un mismo estado de vibración
- Energía sónica asociada a la sonda
- Número de ondas completas
- ¿Qué es la difusión?
- Al incidir una onda sobre la interfase, toda la onda incidente vuelve hacia el foco
- Al incidir una onda sobre la interfase, parte de la onda incidente consigue pasar la superficie de separación
- Al incidir una onda sobre la interfase, toda la onda incidente consigue pasar la superficie de separación
- Efecto derivado de la reflexión de los ultrasonidos en el interior de un cuerpo debido a su ecoestructura interna
- La resolución lateral en el ultrasonido clínico habla de:
- Capacidad de distinguir dos estructuras a diferentes profundidades
- Capacidad de distinguir dos estructuras una junto a otra
- Tiene que ver íntimamente con el refresco de la pantalla
- Responsable de los grises de la pantalla
- La resolución temporal en el ultrasonido clínico habla de:
- Se mide en imágenes por segundo
- Capacidad de distinguir dos estructuras una junto a otra
- Tiene que ver íntimamente con el refresco de la pantalla
- a y c son correctas
- Según los tipos de transductores, señala la correcta:
- Cónvex es ligeramente curva
- Lineal es curva
- Los sectoriales tienen una superficie redondeada
- Los transductores CW o Lápiz ciego generan imagen
- Según los tipos de transductores, señala la correcta:
- Cónvex es una sonda de alta frecuencia
- Lineal es una sonda de alta frecuencia
- Los microcónvex pueden ser utilizados para pediatría
- b y c son correctas
- Respecto de la ganancia parcial, di cual es la correcta:
- Se compone de una serie de potenciómetros
- Son los botones más usados del ecógrafo
- Se conoce como TGC
- a y b son correctas
- Para estudiar el abdomen de un paciente adulto y obeso que padece esteatosis hepática usaremos…
- Una sonda de baja frecuencia si queremos estudiar el hígado
- Una sonda de alta frecuencia para estudiar riñones
- Una sonda cónvex de alta frecuencia para estudiar el abdomen
- Todas son falsas
- Usaremos el armónico cuando…
- La imagen fundamental no es buena
- Es recomendable cuando hay muchas interfases
- La imagen armónica procesa ecos generados por la imagen fundamental
- Todas son correctas
- El refuerzo posterior es un artefacto…señala la correcta
- Es beneficioso y se da en los quistes
- Es nocivo y se da en la ecografía muscular
- Es beneficioso y se da en la ecografía muscular siempre
- Es nocivo y se da en la eco de tiroidea
20.- La sombra acústica posterior:
- Es típico de las estructuras con calcio
- Es un artefacto beneficioso
- Todas las litiasis vesiculares tienen sombra posterior
- a y b son correctas
21.- ¿Qué sonda ecográfica usaremos en un estudio normal de Abdomen?
- Cónvex
- Lineal
- Intracavitaria
- Sonda lápiz
22.- ¿Qué sonda ecográfica usaremos en un estudio normal de Tiroides?
- Cónvex
- Lineal
- Intracavitaria
- Sonda lápiz
23.- ¿Qué sonda ecográfica usaremos en un estudio normal de Mama?
- Cónvex
- Lineal
- Intracavitaria
- Sonda lápiz
24.- ¿Qué sonda ecográfica usaremos en un estudio normal de Cadera Pediátrica?
- Cónvex
- Lineal
- Intracavitaria
- Sonda lápiz
25.- ¿Qué sonda ecográfica usaremos en un estudio normal del Hombro?
- Cónvex
- Lineal
- Intracavitaria
- Sonda lápiz
26.- ¿En ecografía médica si aumentamos la frecuencia en un estudio…?
- Obtendremos menos profundidad, pero obtendremos más nitidez.
- Obtendremos más profundidad, pero obtendremos menos nitidez.
- Obtendremos menos profundidad y obtendremos menos nitidez.
- Obtendremos más profundidad y obtendremos más nitidez.
27.- ¿La definición de ecografía es?
- Método de diagnóstico que utiliza radiación para sus estudios
- Método diagnóstico que utiliza la energía eléctrica de las ondas US y aprovecha las propiedades acústicas de la materia.
- Método diagnóstico que utiliza la energía mecánica de las ondas US y aprovecha las propiedades acústicas de la materia.
- Método diagnóstico que utiliza la energía mecánica de las ondas US no importando las propiedades acústicas de la materia.
28.- Clasifica los sonidos según su frecuencia. ¿Cual es la correcta?
- INFRASONIDOS: entre 0 y 20 KHz.
- SONIDOS AUDIBLES: entre 20 Hz y 20 MHz.
- ULTRASONIDOS: entre 20 KHz y 1 GHz ( 1 GHz = 109 Hz).
- HIPERSONIDOS: a partir de 100 GHz.
29.- La onda ultrasónica o los ultrasonidos…
- Los US necesitan aire para su propagación.
- La onda US tiene forma de espiral, ya que ocasiona espirales de las moléculas del medio que atraviesa a ambos lados de la línea de propagación.
- Los US necesitan un medio indeformable para su propagación.
- Cuando el tejido es atravesado por la onda US unas moléculas se agrupan y otras se dispersan, produciendo áreas de compresión y áreas de rarefacción, que equivalen a los picos y valles de la onda
30.- El transductor de ultrasonidos…
- El transductor de ultrasonidos convierte una señal eléctrica en movimiento mecánico y un movimiento mecánico en señal eléctrica.
- El transductor de ultrasonidos no utiliza la frecuencia para poder llevar a cabo los estudios ecográficos.
- El transductor no necesita de la corriente eléctrica para su funcionamiento.
- Siempre utilizaremos el mismo transductor para todos los estudios.
31.- La frecuencia en ecografía se define como:
- El tiempo en el que se produce un ciclo.
- Número de ciclos por segundo.
- Es la máxima distancia que se desplaza una molécula desde su estado normal.
- Es la distancia de una compresión a la siguiente.
32.- En el Doppler el color rojo significa
- Que la sangre se aleja del transductor
- La frecuencia es demasiado baja
- La frecuencia es demasiado alta
- Que la sangre se acerca al transductor
33.- En el Doppler el color azul significa
- Que la sangre se aleja del transductor
- La frecuencia es demasiado baja
- La frecuencia es demasiado alta
- Que la sangre se acerca al transductor
34.- Un quiste simple hepático se ve…
- Isoecoico
- Hipoecogénico
- Anecoico
- Hiperecogénico
35.- Las microcalcificaciones testiculares se ven ecográficamente
- Isoecoicas
- Hipoecogénicas
- Anecoicas
- Hiperecogénicas
36.- Un sangrado cerebral en un neonato se ve ecograficamente
- Isoecoico
- Hipoecogénico
- Anecoico
- Hiperecogénico
37.- A parte de otras características, un Ca. de Tiroides se ve habitualmente en ecografía
- Isoecoico
- Hipoecogénico
- Anecoico
- Hiperecogénico
38.- Cual es el artefacto ecográfico típico de la ecografía muscular
- Sombra Acústica
- Artefacto de espejo
- Artefacto en cola de cometa
- Anisotropía
39.- Cual es el artefacto ecográfico típico una colelitiasis
- Sombra Acústica
- Artefacto de espejo
- Artefacto en cola de cometa
- Anisotropía
40.- Cual es el artefacto ecográfico típico una quiste simple hepático
- Sombra Acústica
- Artefacto de espejo
- refuerzo posterior
- Anisotropía
42.- En qué estudio ecográfico podremos estudiar el Espacio de Morrison
- Eco de Abdomen
- Eco de Tiroides
- Eco Ocular
- Eco de TSA
43.- En qué estudio ecográfico podremos estudiar una estenosis carotidea
- Eco de Abdomen
- Eco de Tiroides
- Eco Ocular
- Eco de TSA
44.- Para el estudio del aparato genital interno femenino es necesario preparación previa
- El paciente debe estar en ayunas.
- El paciente debe acudir a la prueba con vejiga llena.
- No es necesaria preparación alguna.
- El paciente debe hacer preparación previa con enemas de limpieza.
45.- En el estudio de la ecografía abdominal
- El paciente debe estar en ayunas.
- El paciente debe acudir a la prueba con vejiga llena.
- No es necesaria preparación alguna.
- El paciente debe hacer preparación previa con enemas de limpieza.
46.- En el estudio de la ecografía de abdomen el paciente se encontrará
- En decúbito prono.
- En decúbito lateral izquierdo.
- En decúbito supino.
- En bipedestación
47.- El estudio de la ecografía mamaria
- La paciente debe tener una mamografía previa
- Es el estudio de elección para detectar cáncer de mama
- Incluirá siempre el estudio de la axila
- La paciente debe estar en ayunas para la exploración
48.- El estudio de la ecografía transcraneal en un neonato
- Se realizará con el paciente en ayunas
- Nunca se llevará a cabo en la unidad de neonatos
- Utilizará la fontanela anterior
- Utilizará exclusivamente la fontanela posterior
49.- Qué aspecto ecográfico tiene un pólipo vesicular?
- Anecoico
- Anecoico con vascularización
- Hiperecogénico e inmóvil
- Anecoico y móvil.
50.- ¿Qué sondas usamos para el estudio de una sospecha de pielonefritis en un bebé de 6 meses?
- Lineal de baja frecuencia
- Cónvex no microcónvex
- Lineal de alta frecuencia
- Cónvex de alta frecuencia
Sé que el Blog va más despacio últimamente, algunxs me escribís pidiendo post más a menudo, pero a veces, los humanos tenemos épocas de creatividad, disposición y estados de ánimo que nos permiten hacer más cosas,a pesar del stress y el ruido…a veces vivimos en la cima del mundo, otras caes profundo y toca remontar, resetear, rodearse de paz, aislarse de todo, e intentar volver fuerte.
❤️🌱