343.Estudio Ecográfico del Bazo con SMI de Canon Medical Sistem. Los colores del Bazo.

En este Post conjunto de María Leal Gondra, TSID Ecografista del Hospital Universitario General de Villalba de Quirón salud, Alejandron Soriano Valencia, Técnico de aplicaciones especialista en Ecografía de Canon Medical Sistem Europe.

Introducción:

La ecografía es una herramienta invaluable en el estudio de diferentes órganos del cuerpo humano. En particular, el bazo desempeña un papel crucial en el sistema inmunológico y su evaluación precisa es fundamental. En este post, exploraremos el uso de la SMI (Imágenes de Modo de Flujo en Alta Resolución) de Canon Medical Systems en la ecografía para el estudio detallado del bazo.

I. ¿Qué es la SMI de Canon Medical Systems?

  • La SMI es una tecnología avanzada de flujo Doppler que permite obtener imágenes de alta resolución de los vasos sanguíneos y la microcirculación.
  • Proporciona información detallada sobre el flujo sanguíneo en tiempo real, mejorando la visualización y la precisión del estudio ecográfico.

II. Beneficios de la SMI en el estudio del bazo:

  • Mayor sensibilidad: La SMI permite visualizar de manera más clara y detallada el flujo sanguíneo en el bazo, lo que facilita la detección de anomalías o alteraciones.
  • Mejor resolución espacial: Gracias a la SMI, se pueden identificar lesiones pequeñas o cambios sutiles en la vascularización del bazo.
  • Reducción de artefactos: La tecnología SMI minimiza los artefactos de movimiento y ruido, lo que mejora la calidad de las imágenes y facilita una interpretación más precisa.

III. Procedimiento de estudio del bazo con SMI:

  1. Preparación del paciente: El paciente debe estar en posición adecuada para el estudio ecográfico del bazo.
  2. Configuración del equipo: Se selecciona el modo de flujo SMI en el ecógrafo de Canon Medical Systems.
  3. Exploración del bazo: Se realiza la exploración del bazo mediante movimientos suaves y precisos de la sonda ecográfica.
  4. Adquisición de imágenes: Se obtienen imágenes de alta resolución del bazo, enfocándose especialmente en la vascularización.
  5. Análisis e interpretación: Las imágenes obtenidas con SMI se analizan cuidadosamente, evaluando la vascularización del bazo y detectando posibles anomalías.

IV. Aplicaciones clínicas de la SMI en el estudio del bazo:

  • Evaluación de la perfusión del bazo en casos de enfermedades inflamatorias o infecciosas.
  • Detección y seguimiento de lesiones vasculares en el bazo, como aneurismas o malformaciones.
  • Evaluación de la respuesta al tratamiento en pacientes con enfermedades del bazo, como la esplenomegalia.

Los colores del Bazo:

Modo b
Modo Color
Modo Angio
SMI
SMI Sustractiva

Buen Domingo!

Deja un comentario