342 Canal de Guyon y caso clínico.

Introducción:


El canal de Guyon es una estructura anatómica ubicada en la muñeca, específicamente en la región de la palma y cubital de la mano. En este post, exploraremos de manera concisa la anatomía básica del canal de Guyon y cómo se puede estudiar mediante ecografía y su patología con un caso clínico.

Anatomía básica del canal de Guyon:

Se encuentra en el lado ulnar (lado cubital) de la mano y está delimitado por el hueso pisiforme. Este canal proporciona paso a importantes estructuras nerviosas y vasculares, como el nervio cubital y la arteria ulnar.

El Nervio Cubital parte del Plexo Braquial. Recorre interno el MMSS y pasa dos canales, el canal cubital del codo y el de Guyon en el lado cubital de la muñeca.

Su rama principal de la mano inerva el lado cubital del cuarto dedo (el lado radial lo hace una rama de Nervio Mediano) y el quinto dedo entero con dos ramas como ves en la imagen.

Nervio Cubital y sus ramas
Canal de Guyon – Anatomía local

Patología del canal de Guyon: Caso clínico.

Paciente octogeniaria que debuta con dolor repentino en el antebrazo dos semanas atrás, puntual, después adormecimiento doloroso del quinto dedo y el lado cubital del cuarto dedo.

Sospecha clara de afectación del nervio cubital siempre…muy atentos a estos signos. Hay que buscar el lado de compromiso del nervio como primera localización de sospecha por lo estrecho desfiladero por donde pasan arteria, venas y nervio cubital.

Estudio mediante ecografía:


La ecografía demuestra la presencia en el Canal de una estructura anecoica, que está desplazando arteria cubital y presionando contra el lado del Pisiforme al nervio cubital, causa de neuralgia en los dedos previamente comentados.

Se demuestra ganglión de la articulación de la muñeca en el lado cubital que afecta al Canal de Guyon.

Normalidad
Normalidad
Ganglión

El Nervio Cubital está comprometido, desplazado y afectado por la presión del Ganglión que a su vez puede variar la presión en función de si está más grande o más pequeño…con lo cual la sensación de adormecimiento también puede ser variable.

En el documento de información al Radiólogo describimos los hallazgos y la técnica utilizada para que con las mejores imágenes posibles él pueda realizar el informe final.

Deja un comentario