El Hígado es un órgano que sufre cantidad de patología, además es muy importante su estudio porque es una estructura «diana» de metástasis de tumores de otros órganos y por eso diversos marcadores analíticos pueden indicar revisión o estudio ecográfico.
Vamos a repasar los principales signos ecográficos de la patología más habitual hepática y biliar para que tengas una base de estudio y conocimiento, pero este Blog no tiene como objetivo que aprendas patologías, aunque obviamente necesitamos saber y conocer sus signos ecográficos principales.
Diferenciamos entre patología hepática y vesicular.
Hígado. En el Hígado tenemos gran cantidad de patología. Tumoral, benigna y maligna, infecciosa, inflamatoria, etc. La ecografía abdominal es una técnica inocua, barata y de gran valor diagnóstico en la patología abdominal y hepática.
Empezamos:
Quistes.
Son las lesiones focales más frecuentes. Es tremendamente habitual ver este tipo de patología.
Ecográficamente se comportan así:
- Lesiones anecoicas.
- Presentan refuerzo Posterior.
- La pared posterior está bien definida.
- Los quistes se denominan complejos si tienen ecos en su interior, pared gruesa, septos numerosos o gruesos, elementos sólidos o calcificaciones.
- El hígado se afecta en un 40 ó 50% de los casos de enfermedad poliquística dominante y una gran parte del tejido es sustituido por quistes. No afectando a la función hepática.
Tienen este aspecto en la imagen:
The liver is an organ that suffers a lot of pathology, in addition it is very important to study it because it is a "target" structure of metastasis of tumors of other organs and that is why various analytical markers can indicate revision or echographic study.
We are going to review the main echographic signs of the most common liver and biliary pathology so that you have a base of study and knowledge, but this Blog does not have as objective that you learn pathologies, although obviously we need to know and know its main sonographic signs.
We differentiate between hepatic and vesicular pathology.
Liver. In the Liver we have a lot of pathology. Tumor, benign and malignant, infectious, inflammatory, etc. Abdominal ultrasound is a safe, inexpensive technique of great diagnostic value in abdominal and hepatic pathology.
We start:
You are crying
They are the most frequent focal lesions. It is extremely common to see this type of pathology.
Ecographically they behave like this:
Anechoic lesions
Present Posterior reinforcement.
The back wall is well defined.
Cysts are called complex if they have echoes inside, thick walls, numerous or thick septa, solid elements or calcifications.
The liver is affected in 40 to 50% of the cases of dominant polycystic disease and a large part of the tissue is replaced by cysts. Not affecting the liver function.
They have this aspect in the image:
Hemangiomas.
- Son los tumores benignos más frecuentes.
- Los signos ecográficos son:
- Masa homogénea, menor de 3 cm. hiperecogénica.
- Los bordes son lisos y finos.
- Pueden ser redondeados o ligeramente ovalados.
Hemangiomas
They are the most frequent benign tumors.
The echographic signs are:
Homogeneous mass, less than 3 cm. hyperechoic
The edges are smooth and thin.
They can be rounded or slightly oval
- Un porcentaje significativo de angiomas atípicos tienen periferia hiperecogénica y centro hipoecogénico o también llamado imagen en diana.

Metástasis.
- Son los tumores malignos del hígado que se presentan con mayor frecuencia.
- La ecografía muestra una o diversas lesiones circunscritas, más o menos esféricas, de tamaño y ecoestructura variables y que pueden ser hipo, iso o hiperecogénicas. Pueden ser en poco número o que rellenen todo el parénquima.
Metastasis.
They are malignant liver tumors that occur more frequently.
The ultrasound shows one or several circumscribed lesions,
more or less spherical, of variable size and echoestructure and that can be hypo, iso or hyperechoic.
They can be in small numbers or fill the whole parenchyma.

Carcinoma Hepatocelular.
El patrón característico es una lesión dominante de gran tamaño con pequeñas lesiones satélites dispersas.
– La Ecogenicidad es variable y el aspecto ecográfico inespecífico. Esto quiere decir que en muchas ocasiones la patología debe ser analizada histológicamente para ser diagnosticada ya que sus signos ecográficos son comunes a otras patologías menos graves.
Hepatocellular carcinoma The characteristic pattern is a large dominant lesion with small scattered satellite lesions. – Echogenicity is variable and the non-specific echographic aspect. This means that in many cases the pathology must be analyzed histologically to be diagnosed since its sonographic signs are common to other less serious pathologies.
- La mayoría son hipervasculares, es decir, están muy vascularizadas si se les pone Doppler Color.
Quiste Hidatídico.
Están producidos por un celodo Echinococcus granulosus.
- Ecográficamente los quistes hidatídicos pueden manifestarse como quistes simples, quistes con múltiples vesículas hijas, quistes con membrana endoquística, quistes con detritus internos y quistes con calcificaciones internas o periféricas. Suelen tener aspecto heterogéneo.
Hydatid Cyst They are produced by an Echinococcus granulosus cell. Ultrasound hydatid cysts can manifest as simple cysts, cysts with multiple daughter vesicles, cysts with endocystic membrane, cysts with internal detritus and cysts with internal or peripheral calcifications. They tend to have a heterogeneous appearance

Afortunadamente y gracias a las medidas de higiene, son cada vez menos casos los que se descubren en las consultas de ecografía en el caso de los Quistes hidatídicos.
Abscesos Hepáticos.
-Aparecen como colecciones líquidas de ecogenicidad variable y que a veces imitan a masas sólidas.
- Ecográficamente se presentan como zonas anecoicas, multilobulares y a menudo irregularmente circunscritas.
Liver abscesses -They appear as liquid collections of variable echogenicity and sometimes mimic solid masses. Ecographically, they appear as anechoic, multilobal and often irregularly circumscribed areas.

Pueden darse por complicación de cirugías u otras patologías cuyo tratamiento no sea efectivo.
Esteatosis Hepática:
-El diagnóstico de esteatosis hepática se realiza comparando la diferencia de ecogenicidad entre el hígado y el riñón. Siendo el primero más hiperecogénico.
-En la esteatosis hepática avanzada es dificil visualizar los vasos. En muchos casos se observan zonas focales de parénquima conservado. Habitualmente en la zona de la bifurcación portal y en la región perivesicular.
Hepatic steatosis: -The diagnosis of hepatic steatosis is made by comparing the difference in echogenicity between the liver and the kidney. Being the first most hyperechogenic. – In advanced hepatic steatosis it is difficult to visualize the vessels. In many cases focal areas of conserved parenchyma are observed. Usually in the zone of the portal bifurcation and in the perivesicular region.

Se ve en la imagen superior un Hígado homogéneo e hiperecogénico con respecto a la corteza renal derecha. Esta es la representación típica.

En esta imagen no todo el Hígado se ve afectado, una pequeña porción aún no ha sido infiltrado por la grasa y se mantiene Hipoecogénico en el entorno de un hígado esteatósico.
La imagen de a continuación es conocido esta presentación esteatósica del órgano como Hígado Bicolor y se ve una afectación que «divide» el órgano en dos, uno sano o Hígado Preservado (hipoecogénico) y otro patológico o Hígado graso (hiperecogénico).
In this image not all the Liver is affected, a small portion has not yet been infiltrated by fat and remains hypoechogenic in the environment of a steatotic liver. The image below is known this steatotic presentation of the organ as Bicolor Liver and an affectation that «divides» the organ in two, a healthy or Preserved Liver (hypoechogenic) and another pathological or fatty liver (hyperechogenic) is seen.
Hiperpalsia Nodular Focal.
Estamos hablando del tumor benigno más frecuente del hígado tras los hemangiomas. Puede verse a cualquier edad y en ambos sexos pero predomina o es más frecuente en mujeres jóvenes y con antecedentes de ingesta de anticonceptivos por vía oral.
Ecográficamente se ven masas de aspecto isoecogénico, homogénea y de delimitación no definida. Ocasionalmente puede ser hipoecogénico o hiperecogénico, pero es menos habitual.
Focal Nodular Hyperpalsia. We are talking about the most common benign tumor of the liver after hemangiomas. It can be seen at any age and in both sexes but it predominates or is more frequent in young women with a history of oral contraceptive intake. Ultrasonically, masses of an isoechogenic, homogeneous and undefined delimitation are seen. Occasionally it can be hypoechogenic or hyperechogenic, but it is less common.

VESÍCULA Y VÍA BILIAR.
Colelitiasis.
- Los cálculos biliares aparecen como estructuras móviles, ecogénicas, intraluminales, que generan sombra acústica.
- Los cálculos menores de 3 mm pueden no causar sombra.
VESICLE AND BILIARY ROAD. Cholelithiasis Gallstones appear as mobile, echogenic, intraluminal structures that generate acoustic shadow. Calculations smaller than 3 mm may not cause shade.

Barro Biliar.
-El barro biliar consiste en gránulos de bilirrubinato cálcico y cristales de colesterol en el seno de una bilis espesa.
- Aparece como reflejos de bajo o alto nivel, sin sombra en la vesícula biliar.
- Se localiza en porción más declive de la vesícula.
- Con el movimiento del paciente este barro puede variar su localización.
Biliary Mud. -The biliary mud consists of granules of calcium bilirubinate and cholesterol crystals in the bile of a thick bile. It appears as low or high level reflexes, without shadow in the gallbladder. It is located in the lower part of the vesicle. With the movement of the patient this mud can vary its location.

Pólipos.
- Los pólipos de colesterol son los más frecuentes.
- Parecen masas adyacentes a la vesícula.
- No presentan sombra posterior y tienen aspecto hiperecogénico parecido a piedras pequeñas.
- No se mueven al cambiar de posición al paciente.
- Pueden estar vascularizados.
- Por encima de cierta medida son objeto de resección quirúrgica.
Polyps Cholesterol polyps are the most frequent. They appear masses adjacent to the gallbladder. They do not have a posterior shadow and have a hyperechogenic appearance similar to small stones. They do not move when the patient changes position. They can be vascularized. Above a certain extent they are subject to surgical resection.

Colecistitis Aguda.
- En la mayoría de los casos se debe a la obstrucción persistente del conducto cístico o del cuello de la vesícula biliar.
- Existen cierto número de hallazgos ecográficos:
- Colelitiasis.
- Engrosamiento de la pared.
- Aumento del tamaño vesicular.
- Líquido pericolecístico.
- Colecciones perivesiculares.
- Cálculo impactado en el cuello de la vesícula biliar.
Acute cholecystitis. In most cases it is due to persistent obstruction of the cystic duct or neck of the gallbladder. There are a number of ultrasound findings: Cholelithiasis Thickening of the wall. Increase in vesicular size. Pericholecystic liquid. Perivesicular collections. Calculus impacted in the neck of the gallbladder.
Carcinoma Vesicular.
- La gran mayoría se asocian a colelitiasis.
- Los signos ecográficos más frecuentes:
- Masa de partes blandas centrada en la fosa vesicular con colelitiasis asociada.
- Masa polipoidea intraluminal prominente.
- Infiltración de hígado o vasos adyacentes.
- Obstrucción de la via biliar.
- Adenopatías periportales o peripancreáticas.
Vesicular carcinoma. The vast majority are associated with cholelithiasis. The most frequent ultrasound signs: Soft tissue mass centered in the vesicular fossa with associated cholelithiasis. Prominent intraluminal polypoid mass. Infiltration of liver or adjacent vessels. Obstruction of the bile duct. Periportal or peripancreatic adenopathies.

Obstrucción de la Vía Biliar.
- Se diagnóstica por el hallazgo de la dilatación de los conductos biliares. Aumento por encima de 7mm pueden ya considerarse como no normales y requerir otro tipo de pruebas como RMN sin no encontramos causa de dicha dilatación.
Obstruction of the Biliary Way. It is diagnosed by the finding of dilation of the bile ducts. Increase above 7mm can already be considered as not normal and require another type of tests such as MRI without finding no cause of said dilation.

- La vía biliar intrahepática aparece como canales paralelo adyacentes a las venas portales y muestran el signo de canal paralelo o en cañón de escopeta.
Coledocolitiasis.
- Es una de las causas más frecuentes de dilatación biliar.
- Los cálculos ductales aparecen como imágenes hiperecogénicas con sombra posterior.
Suelen ser de difícil visualización y requieren mucho tiempo de estudio y muy buena técnica.
Coledocolithiasis It is one of the most frequent causes of biliary dilation. The ductal stones appear as hyperechoic images with posterior shadow. They are usually difficult to visualize and require a lot of study time and very good technique
Evidentemente en este Post no está toda la patología que afecta a estos órganos, tanto hígado como vesícula, pero si la que encontramos con más asiduidad.
Si necesitas aún más info te recomiendo que te pases por Asociación Española de Ecografía Digestiva.
dolyacosta@hotmail.com . Muchas Gracias por toda la información
Me gustaMe gusta
Gracias a usted¡¡¡
Me gustaMe gusta
Me contento por lo leído estudié todo me ayudó mucho..
Me gustaMe gusta
Muchas gracias¡¡
Me gustaMe gusta
Un blog de colecciónes líquido libre abd medidas… Sería de gran ayuda amigo gracias!!!
Me gustaMe gusta
muy buen informe. pero que significa higado con intensidad parenquimatosa homogenea.
Me gustaMe gusta
Intensidad=ecogenicidad
Me gustaMe gusta