Se acabó la parte más teórica de la ecografía, ahora toca disfrutar con las imágenes.
En este post vas a aprender como se ven las estructuras y su comportamiento ecográfico según de la naturaleza que estén hechos. En radiología tenemos una serie de densidades que tenemos que estudiar cuando hacemos un estudio radiológico, en ecografía, el comportamiento de esas densidades es vital para poder identificar estructuras y patologías.
El comportamiento de esas estructuras cuando interaccionan con el haz ultrasónico va a dar una serie de imágenes, entre el blanco y el negro y todos los grises que hay entre medias, según sean negro, gris oscuro, gris, gris claro o casi blanco vamos a poder identificar esas estructuras como son, el agua, la grasa, el hueso, el aire…bueno, el aire no, ya sabes que en ecografía el aire provoca ausencia de información…Lo bueno de la ecografía a diferencia de la radiología convencional es que es capaz de identificar diferentes densidades de agua, por ejemplo, sangre, pus, etc.
Vamos a utilizar una serie de palabras para identificar esa representación de grises, es el argot de la ecografía y eso tiene un nombre, se conoce como la ECOGENICIDAD de la estructuras…eso es lo que voy a intentar explicar en este Post…adelante…
Anecoico o anecogénico: No devuelve ecos de retorno, cuando el haz llega a una estructura anecoica, esta va a dejar pasar todo el tren de ultrasonidos y es típico comportamiento del líquido, y donde tenemos líquido en el cuerpo, Vejiga (Orina), Vesícula (Bilis), Vasos (Sangre), LCR (Líquido cefalo-raquídeo)…También estructuras patológicas como los Quistes simples,que tienen un contenido acuoso…bien todas estas estructuras se van a ver en la imagen en colo negro. Por tanto, Anecoico=Negro.
Hipoecogénico o Hipoecoico: Estas estructuras devuelven muy pocos ecos, su aspectos no es negro, pero tienden a un gris muy oscuro y son multitud de estructuras las que se ven así, tanto normales, como patológicas.
Isoecogénico o Isoecoico: Estas estructuras tienen un comportamiento que identificamos igual a la estructura con la que la comparamos, es decir, dentro de la escala de grises de mi equipo, ambas estructuras, aunque distintas anatómicamente, tienen que verse igual, es decir, del mismo gris, por ejemplo, el parénquima hepático y la corteza renal son isoecogénicas, es decir, iguales, el mismo gris.
Hipercogénico o hiperecoico: Estas estructuras devuelven muchos ecos en su interfase, su aspectos no es blanco, pero tienden a un gris muy claro, casi blanco, es decir, brillan mucho y son multitud de estructuras las que se ven así, tanto normales, como patológicas.
The most theoretical part of ultrasound is over, now it’s time to enjoy the images. In this post you will learn how the structures and their ecographic behavior are seen according to the nature they are made of. In radiology we have a series of densities that we have to study when we do a radiological study, in ultrasound, the behavior of these densities is vital to be able to identify structures and pathologies. The behavior of these structures when interacting with the ultrasonic beam will give a series of images, between white and black and all grays that are in between, depending on whether they are black, dark gray, gray, light gray or almost white. to be able to identify those structures as they are, water, fat, bone, air … well, the air does not, you know that in ultrasound the air causes lack of information … The good thing about ultrasound, unlike the Conventional radiology is that it is able to identify different densities of water, for example, blood, pus, etc. We are going to use a series of words to identify that representation of grays, it is the slang of the ultrasound and that has a name, it is known as the ECOGENICITY of the structures … that is what I will try to explain in this Post .. .ahead… Anechoic or anechogenic: It does not return echoes, when the beam reaches an anechoic structure, it will let the whole train of ultrasound pass and it is typical behavior of the liquid, and where we have fluid in the body, Bladder (Urine), Vesicle (Bile), vessels (blood), cerebrospinal fluid (cerebrospinal fluid) … Also pathological structures such as simple cysts, which have an aqueous content … well all these structures will be seen in the image in black. Therefore, Anecoico = Black. Hypoechogenic or Hypoechoic: These structures return very few echoes, their aspects are not black, but they tend to a very dark gray and there are many structures that look like this, both normal and pathological. Isoechogenic or Isoechoic: These structures have a behavior that we identify equal to the structure with which we compare it, that is, within the gray scale of my team, both structures, although different anatomically, have to look the same, that is, the same gray, for example, the hepatic parenchyma and the renal cortex are isoechogenic, that is, equal, the same gray. Hypercogenic or hyperechoic: These structures return many echoes in their interface, their aspects are not white, but tend to a very light gray, almost white, that is, they shine a lot and there are a multitude of structures that look this way, both normal and pathological.

Cuando decimos que una estructura es Hipo, Iso, Hiper – Ecoico, Ecogénico o Refringente – lo hacemos porque la comparamos, habitualmente, con la estructura que tenemos al lado…No sé si te ha quedado muy claro esto, pero te lo explico de otro modo, con imágenes…verás como lo entiendes.
Anecoico: Negro, que no devuelve ecos. En la imagen que ves a continuación ves el corte coronal de un neonato en el contexto de una ecografía transfontanelar, se ven las circonvoluciones del cerebro y en el centro en forma de «Y» y completamente negro el líquido cefalorraquídeo en los ventrículos laterales.El LCR normal se ve así, negro, anecoico.
When we say that a structure is Hipo, Iso, Hiper – Ecoico, Ecogenic or Refringente – we do it because we compare it, usually, with the structure that we have next … I do not know if this has been very clear to you, but I explain it to you otherwise, with images … you’ll see how you understand it. Anechoic: Black, which does not echo. In the image that you see below you see the coronal cut of a neonate in the context of a transfontanel ultrasound, you can see the circonvolutions of the brain and in the center in the form of «Y» and completely black the cerebrospinal fluid in the lateral ventricles. Normal CSF looks like this, black, anechoic.


En la imagen inmediatamente superior objetivamos un corte longitudinal de la vejiga, completamente llena de orina, líquido, por tanto anecoico.
Hipoecogénico: Es toda aquella imagen que sea más oscura que el tejido que tenga alrededor o con el tejido que lo queramos comparar…esta imagen siguiente te lo va a aclarar.
In the image immediately above we objectify a longitudinal section of the bladder, completely filled with urine, liquid, therefore anechoic. Hypoecogenic: It is all that image that is darker than the tissue that has around or with the tissue that we want to compare … this next image will clarify it.

En la imagen, bastante antigua, por cierto, vemos una imagen de una estructura ovalada que en su interior alberga otra estructura más pequeña y oscura.Bien, en este caso, es el estudio de un testículo que en su interior tiene una masa de aspecto hipoecogénico, es hipoecogénico porque sin ser negro, es más oscuro que el testículo que lo contiene.
In the image, quite old, by the way, we see an image of an oval structure that inside houses another smaller and darker structure. Well, in this case, it is the study of a testicle that inside has a mass of appearance hypoechogenic, it is hypoechoic because without being black, it is darker than the testicle that contains it.

En la imagen anterior vemos parénquima hepático y corteza renal cuyo gris es muy parecido, esa es la normalidad, se dice que ambas estructuras se ven isoecogénicas, si alguna de ellas no respetase ese aspecto, nos alertaría de una patología sobre ese órgano, por eso es vital un perfecto ajuste de los parámetros técnicos y una imagen técnicamente bien ejecutada.
Isoecogénico, por tanto será que tiene el mismo gris que el tejido que lo envuelve o con el que lo comparemos…por ejemplo…En la imagen que ves a continuación hay dos estructuras ovoides, del mismo gris, son los testículos en su aspecto ecogénico normal, por tanto iguales. Mismo tono de gris se dice que son de igual ecogenicidad, por tanto aplicamos el sufijo iso para interpretar igualda, por tanto ambos testes entre si son Isoecogénicos.
In the previous image we see liver parenchyma and renal cortex whose gray is very similar, that is normality, it is said that both structures are isoechogenic, if any of them did not respect that aspect, it would alert us of a pathology on that organ, for that reason a perfect adjustment of the technical parameters and a technically well executed image is vital. Isoechogenic, therefore it will be that it has the same gray as the tissue that surrounds it or with which we compare it … for example … In the image that you see below there are two ovoid structures, of the same gray, are the testicles in its normal ecogenic appearance, therefore equal. Same shade of gray is said to be of equal echogenicity, therefore we apply the iso suffix to interpret equal, therefore both tests are Isoechogenic

Hipercogénico, hiperecoico o hiperrefringente, son las diferentes denominaciones que unidas al sufijo hiper indican que brilla más que el tejido con el que lo compraremos…por ejemplo…
Estas imágenes devuelven muchos ecos de retorno, sus interfases https://ecografiafacil.com/2017/12/19/7-las-interfases/ son más potentes y por eso brillan más.
En esta imagen que ves a continuación,vemos un riñón, concrétamente el derecho, junto al hígado. Este riñón tiene aspecto ovalado y dos áreas muy definidas, la corteza (flecha naranja) y el seno renal (flecha azul).La corteza es hipoecogénica con respecto a la grasa del seno renal que se objetiva más brillante y por tanto hipercogénica.
Hypercogenic, hyperechoic or hyperrefrigent, are the different names that together with the hyper suffix indicate that it shines more than the tissue with which we will buy it … for example … These images return many echoes of return, their interfaces https://ecografiafacil.com/2017/12/19/7-las-interfases/ are more powerful and therefore shine more. In this image that you see below, we see a kidney, specifically the right, next to the liver. This kidney has an oval aspect and two very defined areas, the cortex (orange arrow) and the renal sinus (blue arrow). The cortex is hypoechoic with respect to the fat of the renal sinus that is seen as brighter and therefore hypercogenic.

En la imagen anterior vemos una estructura anecoica (negra), que es la vesícula llena de bilis, en su interior una estructura Hiperecogénica, muy brillante, que corresponde a una colelitiasis.
Ya sabes que los tejidos se ven en escala de grises y según sea su brillo los vamos a catalogar. Normales o patológicos los hallazgos deben de interpretarse en base al conocimiento de la normalidad.
A continuación te voy a poner dos imágenes para que puedas evaluar el aspecto ecográfico, en el próximo post te daré la solución.
In the previous image we see an anechoic (black) structure, which is the gall bladder, inside it is a very bright Hyperecogenic structure, corresponding to cholelithiasis. You already know that the fabrics are seen in gray scale and according to their brightness we are going to catalog them. Normal or pathological findings should be interpreted based on knowledge of normality. Next I’m going to put two images so you can evaluate the echographic aspect, in the next post I will give you the solution.

En la imagen A tienes que decir qué aspecto ecográfico tiene la estructura que marca la flecha azul:
- Hiperecogénico
- Isoecogénico
- Anecoico
- Hipoecogénico.
En la imagen A tienes que decir qué aspecto ecográfico tiene la estructura que marca la flecha amarilla:
- Hiperecogénico
- Isoecogénico
- Anecoico
- Hipoecogénico.

En la imagen B ves dos estructuras redondas dentro de un rectángulo y marcadas con flecha amarilla. Quiero que me digas que aspecto ecográfico tienen respecto del parénquima del bazo marcado con flecha roja.
- Hiperecogénico
- Isoecogénico
- Anecoico
- Hipoecogénico.
Muy buen blog, me ayudó a entender bastante.
Me gustaMe gusta
Mil gracias, por favbor, comparta el Blog para llegar a mas gente¡¡
Me gustaMe gusta
me puedes ayudar por favor
Me gustaMe gusta
Dígame
Me gustaMe gusta
hola , muchas gracias por tus explicaciones juston estoy haciendo un curso de ecografia y me sirve muchisimo tus explicaciones… =0)
Me gustaMe gusta
Genial¡¡Deseo que te ayude¡
Me gustaMe gusta
Super bien explicado!!me va genial para mi curso del ecógrafo.
Me gustaMe gusta
Excelente blog, me ayudo a interpretar mejor las ecografía!
Me gustaMe gusta
Mil gracias, por favor, comparta el Blog si cree que puede ser útil para otrxs.
Me gustaMe gusta
Maravilloso este resumen. Gracias
Me gustaMe gusta
Muchisimas gracias¡¡¡
Me gustaMe gusta
Excelente enseñanza quisiera saber si tiene libros para la venta.
Me gustaMe gusta
No Mayra, este Blog es gratuito y libre.Gracias por contactar.
Me gustaMe gusta
Mil gracias por el post, súper entendible !!
Me gustaMe gusta
Gracias por leerme¡¡
Me gustaMe gusta
Excelente,apenas comenzando en el aprendizaje de ecografía. Lo difícil lo haces fácil.
Me gustaMe gusta
Muy amables palabras, profundamente agradecido.
Me gustaMe gusta
Hola la verdad que estoy un poco liado..en una eco doopler le han puesto a mi mujer, quiste simple de pared fina y contenido hipoecoico…sque significa esto último? Que la imagen del quiste es más oscuro que lo de afuera? Gracias
Me gustaMe gusta
Eso es.Muchas gracias por leerme.
Me gustaMe gusta
Muy buena aportación .. recién encontre este blog y me parece muy interesante la manera en que explicas…. me a ayudado mucho … gracias
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por sus palabras¡¡
Me gustaMe gusta
Genial, me sirvió mucho para comprender patologías de tej blando
Me gustaMe gusta
Gracias a usted¡¡
Me gustaMe gusta
wwwoooooow excelente!!!!! le he entendido mejor a este post que ha todo lo que habia leido
Me gustaMe gusta
Muchas gracias¡¡¡¡
Me gustaMe gusta
Muy didáctico tu método de enseñanza
Me gustaMe gusta
Gracias¡¡
Me gustaMe gusta
Muchas Gracia, muy didáctico aprendí muchísimo aclare todas mis dudas.
Me gustaMe gusta
Genial¡¡
Me gustaMe gusta
Que bien explicado 📖
Me gustaMe gusta
Mil gracias.
Me gustaMe gusta
Hola queria saber si me puede aclarar una duda.Al mdir con la funcion calipe una vena la medida que ma da es en centimetros ??? como lo paso a milimetros????? Gracias.
Me gustaMe gusta
No entiendo, ¿Quiere saber si su equipo puede pasar a milímetros?
Me gustaMe gusta
Muy Entendible.. Felicidades por tu trabajo.. y Gracias por tu apoyo..
Me gustaMe gusta
Adelante, gracias¡¡
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias le agradezco sus enseñanzas.
Me gustaMe gusta
Mil gracias…
Me gustaMe gusta
excelente
Me gustaMe gusta
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Saludos, recién descubro tu blog gracias a mi maestro de ecografia y me gustaría saber como puedo ver el menú de los temas?, solo me salen los mas destacados.
Me gustaMe gusta
Excelente información!!!
Que equipo de Ultrasonido da esas imágenes 👌🏽 Gracias
Me gustaMe gusta
Hay muchas marcas con gran calidad de imagen, yo suelo usar Canon porque es el que tengo en mi hospital, pero GE, Siemens, Samsung…Hay grandes marcas.
Me gustaMe gusta
¡Excelente explicación, me gustaría ver más artículos como este!
Me gustaMe gusta
En el índice del blog, post 150, tiene más contenido y puede acceder directamente en cad post.
Me gustaMe gusta
Muy muy claras y sencilla estas explicaciones del de la ecografía, me parece genial para lo que como yo, comenzamos dar los primeros pasos para aprender ecografía …… muchas GRACIAS.
Me gustaMe gusta
Justo para personas como usted está pensado.
Me gustaMe gusta
excelente y útil, gracias.
Me gustaMe gusta
Excelente información
Me gustaMe gusta
gracias
Me gustaMe gusta
Muy bueno el blog y las informaciones claras! Muchas gracias 🙌🏻
Me gustaMe gusta
Muchas gracias¡¡
Me gustaMe gusta
Felicitaciones por tu valioso entusiasmo y tu facilidad generosa, para transmitir tus conocimientos. Mil gracias. Sinceramente.
Me gustaMe gusta
Mil Gracias
Me gustaMe gusta
Muchas gracias x todo, estoy entendiendo mucho mejor los parámetros de uso del ultrasonido, pero me gustaría que me envíen más detalles del uso del prf.? Gracias
Me gustaMe gusta
Está explicado en los post dedicados al Doppler. Gracias.
Me gustaMe gusta
Hola, me hice un ecodopler color y me salió lo siguiente…
Parenquima glandular ecoestructuralmente heterogéneo a expensas de imagen hipoecogenica de 15 x 12 x 9 mm a vascular de bordes bien limitados.
Me podría ayudar a entenderlo?, gracias!
Me gustaMe gusta
No soy médico, acuda a su médico y le explicará detalladamente, discúlpeme, pero no puedo hacer juicios clínicos.
Me gustaMe gusta
Gracias, explicación muy amena.
Me gustaMe gusta
Gracias Irune
Me gustaMe gusta
A poco de introducirme en clínicas y tu contenido es la salvación.
Muy bien explicado y didáctico, gracias por tomarte el tiempo de hacer esta maravilla.
Saludos desde Perú!!!!
Me gustaMe gusta
Excelente explicación.. muchas gracias. Me ayudó bastante. Muy entendible y didáctico. Gracias!
Me gustaMe gusta